• Mestres de Vida – Missió
    • Criteris de Garantia
    • Política de Cookies
    • Política de Privacitat RGPD
  • Acompanyaments
  • Mestres
    • Mestres d’acompanyaments
  • Bloc
  • Enllaços
    • AGORAVIC 2020 Podcasts
    • AGORAVIC 2019 Podcasts
    • AGORAVIC 2018 Podcasts
    • AGORAVIC 2017 Podcasts
  • Mestres de Vida – Missió
    • Criteris de Garantia
    • Política de Cookies
    • Política de Privacitat RGPD
  • Acompanyaments
  • Mestres
    • Mestres d’acompanyaments
  • Bloc
  • Enllaços
    • AGORAVIC 2020 Podcasts
    • AGORAVIC 2019 Podcasts
    • AGORAVIC 2018 Podcasts
    • AGORAVIC 2017 Podcasts
  • Pàgina d'inici
  • No Categoritzat
  • Programa CAPA
L’aspirant – basat en un conte xinès
Article de Borja Vilaseca: “El Arte de No hacer Nada” (El País)

Programa CAPA

4 de gener de 2016 Escrit per Mercè Conangla

Programa CAPA, Comunidades Educativas Éticas y Emocionalmente Ecológicas

Presentación:

La educación es la utopía necesaria y el único recurso sensato para escapar a la desesperación y al cinismo.  (Jacques Delors)

La convivencia con personas con diferentes visiones del mundo, valores y objetivos, así como la aparición de escenarios que ni podemos imaginar demandarán personas capaces de sincronizar pensamiento y emoción en vistas a realizar acciones más inteligentes. Es esencial educar a la nueva generación para el buen ejercicio de la razón y capacitarla para que pueda gestionar ecológicamente sus emociones, proporcionándole unos valores personales sólidos que la capaciten para el diálogo, la tolerancia, la solidaridad y la búsqueda de soluciones creativas a los retos que se le presenten. Una educación integral que enseñe a vivir en todo tipo de paisajes y climas emocionales y no se quede tan solo con la parte fácil, cómoda o agradable de la vida.

La educación es la mejor inversión para promover el cambio hacia una sociedad más Ética, Sostenible, Íntegra, Emocionalmente Ecológica y Equilibrada.

 

Proponemos una EDUCACIÓN que promueva:

CONCIENCIA ECOSISTÉMICA: “Lo que somos por dentro, lo acabamos plasmando afuera”.

PSICOECOAFEECTIVIDAD: comprensión de que el mundo afectivo está en constante equilibrio dinámico. 

TRANSFORMACIÓN: una nueva forma de entender las relaciones con uno mismo, con los demás y el mundo.  

ESPACIOS PROTEGIDOS: experiencias emocionales que propicien que cada persona pueda desarrollar sus talentos personales.  

VALORES: flexibilidad; sostenibilidad; gestión emocionalmente inteligente, ecológica y ética; responsabilidad; respeto; honestidad; sencillez; excelencia; creatividad; conciencia ecosistémica; coherencia y servicio a la sociedad.

En definitiva, una educación QUE FOMENTE EL ARTE DE VIVIR desde la voluntad de crear y la acción, que cuide la vida y cree espacios de autoconocimiento y conocimiento del mundo.

 

Nuestra singularidad:

  • Un modelo propio: “CAPA” que promueve el desarrollo de personas Creativas, Amorosas, Pacíficas y Autónomas.
    • Sinergias entre Ética y Ecología Emocional.
    • Metodología FORM-ACCIÓN lúdica y creativa que invita al pensamiento crítico y reflexivo, la flexibilidad mental y la superación de retos.
    • Recursos, ideas fuerza, metáforas, relatos y dinámicas de grupo. Gestión de las emociones vinculada a la acción en tres niveles sincrónicos: yo, los demás y el mundo.
  • Sello de Calidad Ética y Emocional “OEE” otorgado por el Instituto de Ecología Emocional y la Càtedra Ethos de la Universitat Ramon Llull.

 

Dirigido:

A todas las personas que integran las comunidades educativas: equipos directivos, profesorado, equipos psicopedagógicos, personal de administración y servicios, familias y alumnado que quieran integrar la mejora ética y la gestión emocional ecológica dentro del contexto educativo.

Te lo explicamos todo en: http://www.ecologiaemocional.org/form-accion/programa-capa

No Categoritzat
L’aspirant – basat en un conte xinès
Article de Borja Vilaseca: “El Arte de No hacer Nada” (El País)

MESTRES DE VIDA Ⓒ 2020