• Mestres de Vida – Missió
    • Criteris de Garantia
    • Política de Cookies
    • Política de Privacitat RGPD
  • Acompanyaments
  • Mestres
    • Mestres d’acompanyaments
  • Bloc
  • Enllaços
    • AGORAVIC 2020 Podcasts
    • AGORAVIC 2019 Podcasts
    • AGORAVIC 2018 Podcasts
    • AGORAVIC 2017 Podcasts
  • Mestres de Vida – Missió
    • Criteris de Garantia
    • Política de Cookies
    • Política de Privacitat RGPD
  • Acompanyaments
  • Mestres
    • Mestres d’acompanyaments
  • Bloc
  • Enllaços
    • AGORAVIC 2020 Podcasts
    • AGORAVIC 2019 Podcasts
    • AGORAVIC 2018 Podcasts
    • AGORAVIC 2017 Podcasts
  • Pàgina d'inici
Marta Tarrida
Borja Vilaseca

Ricardo Vidal

INGENIERO TEXTIL QUE CONOCIó A ANTONIO BLAY, COMO RESULTADO DE UNA CRISIS PERSONAL TRABAJANDO EN EL MUNDO EMPRESARIAL.

 

Pots contactar amb en Ricardo Vidal Pagés a través del següent formulari:

  1. Necessari
  2. Email necessari
  3. Email necessari
  4. Necessari
 

LLOCS: Barcelona, Madrid, San Sebastián, Palma de Mallorca

WEB: ricardovidal.net

mail a en Ricardo Vidal Pagés

Nací en Barcelona en 1948, estudié el bachillerato en el Colegio de San Ignacio de Sarriá en Barcelona y luego hice Ingeniería Química Textil en Terrassa.

Cuando acabé los estudios me puse a trabajar en la empresa familiar textil. Poco a poco entré en una crisis profunda de valores. Todo lo que había aprendido hasta entonces dejó de servirme. A nivel personal, cada vez me sentía más inadaptado con el entorno y, al mismo tiempo, fui cuestionándolo todo: el sentido de la religión, la noción de Dios, las obligaciones, el sentido de la vida o ¿para qué trabajar, ganar dinero, prosperar, casarse? En fin, todo perdió sentido para mí,  y por lo tanto ¿para qué esforzarme? Al fin y al cabo todo tiene un final; entonces, ¿qué sentido tiene luchar y luchar…?

Fue entonces cuando apareció en  mi vida la figura de Antonio Blay Fontcuberta. Gracias a sus charlas y a su personalidad radiante empecé a tener una perspectiva completamente nueva. Vi con claridad que el verdadero sentido de la vida no es un proceso por el cual tengamos que ir consiguiendo cosas como dinero, prestigio social, amigos, poder, conocimientos, satisfacciones de todo tipo, etc… consecuciones que de la misma manera que se obtienen pueden perderse, sino que descubrí que el sentido profundo, autentico, permanente, es ir desarrollando las propias capacidades y vivir con una mayor plenitud; en definitiva, aumentar la noción de ser, de ser más uno mismo. Este desarrollo y esta vivencia son independientes de las situaciones del mundo exterior y no se pueden perder. No tienen que ver con el tener, sino con el ser. A partir de entonces el esfuerzo y la lucha adquirieron un nuevo significado para mí y ya no he parado en este empeño de ser más yo mismo

He trabajado durante más de treinta años en el mundo de la empresa: catorce años en la empresa familiar textil como ingeniero y, posteriormente, como comercial en empresas de marroquinería,  diseño gráfico y por último, en una comercial textil. Todo lo que iba asimilando de la enseñanza de A. Blay me servía para el mundo laboral, y a la inversa, el trabajo me ha servido para enriquecerme interiormente e ir entendiendo mejor aquella enseñanza

Paralelamente he realizado otras actividades en relación con el crecimiento y el desarrollo personal. Así, además de los catorce años de trabajo en grupo con A. Blay he hecho catorce años de práctica en artes marciales, bioenergética, terapias de grupo, rebirthing, Dale Carnegie, hatha-yoga y expresión con música

En mi camino de búsqueda ha sido muy enriquecedor viajar a la India en varias ocasiones y descubrir una cultura completamente diferente de la nuestra, así como a otros maestros  en los que he percibido el mismo resplandor de plenitud que veía en A. Blay. He conocido directamente a Krishnabai (discípulo de RamDass) a Anandamayi y a Nisargadatta, y en Europa a Amma, a Arnaud Desjardins y a Jean Klein.

Desde hace siete años me dedico a transmitir, dentro mis capacidades, la enseñanza de A. Blay, que para mí es lo mejor de lo que conozco en el campo del crecimiento interior por su claridad, profundidad y capacidad de análisis y de síntesis, y todo ello expresado de una manera sencilla como reflejo de su autenticidad

Aprovecho para enviar un mensaje de optimismo a todos aquellos que pretenden vivir una vida más plena y llena de sentido. La vida nos dará todo lo que esperamos de ella… y mucho más, pero tenemos que poner la parte que nos toca.

Marta Tarrida
Borja Vilaseca

MESTRES DE VIDA Ⓒ 2020