Los textos místicos como el Evangelio no son libros para memorizar, son libros de instrucciones. Son guías que nos puede ayudar, y mucho, en nuestro día a día. En este artículo abordaremos algunas bienaventuranzas porque, traducidas al lenguaje del siglo XXI, pueden sernos muy útiles. PRIMERA BIENAVENTURANZA: Felices los pobres de espíritu porque de ellos es […]
Entrades dins la categoría No Categoritzat
Artículo de Borja Vilaseca: La función del sufrimiento
Sufrir es completamente inútil. Tan solo engorda el victimismo y el afán de culpa del ego. Sin embargo, la saturación de sufrimiento nos motiva a salir de nuestra zona de comodidad para iniciar un proceso de cambio. Al vivir limitados por nuestros miedos y carencias, al entrar en la edad adulta solemos marginar nuestros sueños, […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Guerra y paz en el hogar”
No hay relaciones más amorosas y a la vez tan conflictivas como las que se crean en una familia. Tarde o temprano hay que comprender y aceptar a los padres para poder disfrutar de los hijos y de la vida. Aunque el árbol genealógico de la familia X se remonta muchas generaciones atrás, la historia de […]
Article de Daniel Gabarró: “Qui et vol bé et farà plorar”
Aquesta és la història d’un pare que estima bojament al seu fill, però com no aconsegueix que aquest l’obeeixi i faci allò que li diu –i que, segons el pare, seria pel seu bé- acaba cridant-lo i castigant-lo per a què aprengui la lliçó. El nen plora perquè se sent culpable i, mentrestant, el pare […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Una economía de ciencia ficción”
La sociedad moderna se ha construido sobre un sistema monetario basado en el endeudamiento crónico, lo cual ha provocado que el dinero en sí mismo ya no tenga ningún valor y que nuestra civilización sea del todo insostenible. En 1971, el presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, revolucionó las reglas del juego económico y financiero […]
Article d’Eva Bach: “Fer el Nadal més càlid i empàtic”
S’acosta Nadal i, un cop més, quan tinguem els carrers vestits de llum, les cases guarnides de festa i les taules engalanades, hi haurà també més cors tristos, més enyors i més soledats que mai. És el que tenen les celebracions col·lectives quan ens venen en alguna mesura imposades a cop de tradició, religió, consum […]
Article d’Eva Bach: “Podem ser optimistes en temps com aquests?...
Quan dic que mares, pares, mestres, educadors i educadores hem d’estar enamorats de la vida, em solen fer dues objeccions: com podem aconseguir-ho en temps com els actuals i com podem estimar la vida quan la vida ens fereix. Avui respondré a la primera d’aquestes dues qüestions i en una pròxima ocasió a la segona. […]
Artículo de Jordi Sapés: “A la Espiritualidad desde la Razón”
Nadie discute la importancia que ha tenido el pensamiento racional y el desarrollo de la ciencia en la evolución de la humanidad. Otra cosa es que podamos seguir manteniendo la idea de que estos factores, por sí solos, nos conducirán al incremento de la conciencia y a la felicidad. Desde la Revolución Francesa el pensamiento […]
Artículo de Daniel Gabarró: “¿Por qué estamos en pareja?”
La función de la pareja o similar es compartir la vida y la felicidad que tenemos, con el fin de apoyarnos mutuamente para crecer. Nos convertimos en un ‘nosotros feliz’, sin perder nuestra individualidad. Pero, ¿cómo mantener esa felicidad? ¿cómo saber si somos compatibles con la otra persona? Y, lo más importante, ¿por qué se […]
Artículo de Borja Vilaseca: “La letra pequeña de la maternidad”
La experiencia de la maternidad es la más bonita de la vida. Pero también la más agotadora y desafiante, especialmente durante los primeros años. Antes de traer a un bebé al mundo, más vale estar bien preparado. Este artículo está escrito para quienes les gustaría ser padres (o madres) alguna vez en la vida. Para […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Anatomía de la compasión”
Estamos constantemente juzgándonos los unos a los otros, pasando por alto que todo el mundo lo hace lo mejor que puede. Al reconocer y aceptar nuestras propias limitaciones, empezamos a mirar a los demás con otros ojos. Juzgar a los demás es tan fácil que todos sabemos cómo hacerlo. Juzgamos sus decisiones y comportamientos. Su […]
Artículo de Jordi Sapés: “El vuelo del espíritu y los vencejos”
El P. José Luis Santos, de Oseira, tiene gran facilidad para encontrar metáforas que aclaran el sentido de algunas lecturas que se escuchan en las liturgias. La que viene a continuación es suya y me ha dado permiso para utilizarla. El vencejo es un pájaro común en nuestras latitudes; suele verse en grandes bandadas, a […]
Artículo de Nuria Delgado: “Aumenta tu nivel de consciencia y automátic...
Delante de las situaciones de la vida, de las actitudes de las demás personas ¿te perturbas? ¿Pierdes tu Paz? ¿Te gustaría recorrer un camino para dejarte de perturbar? Es decir, ¿que tu Paz no se viera afectada delante de las adversidades de la vida? Seguramente te preguntas ¿qué camino puedes andar para llegar a ese nivel de consciencia? Igual que […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Las casualidades no existen”
Los últimos descubrimientos científicos corroboran que la vida no es un accidente regido por el azar, la suerte ni las coincidencias. Por más que nos cueste de ver, cada uno de nosotros recoge lo que siembra. Ni más ni menos. Formamos parte de una sociedad materialista, completamente desencantada del mundo en el que vivimos. Por […]
Article d’Eva Bach: “Actuem com si fos possible”
De vegades, als infants i adolescents els limiten més les mirades de llàstima dels seus adults de referència que determinades circumstàncies difícils que els toca viure. Mares, pares, mestres, educadores i educadors, i societat sencera, ens hem de comprometre amb la imatge de la possibilitat quan mirem una criatura. No podem mirar-la pensant que com […]
Artículo de Borja Vilaseca: “La función del sufrimiento”
Sufrir es completamente inútil. Tan solo engorda el victimismo y el afán de culpa del ego. Sin embargo, la saturación de sufrimiento nos motiva a salir de nuestra zona de comodidad para iniciar un proceso de cambio. Al vivir limitados por nuestros miedos y carencias, al entrar en la edad adulta solemos marginar nuestros sueños, […]
Artículo de Borja Vilaseca: “La letra pequeña de la maternidad”
La experiencia de la maternidad es la más bonita de la vida. Pero también la más agotadora y desafiante, especialmente durante los primeros años. Antes de traer a un bebé al mundo, más vale estar bien preparado. Este artículo está escrito para quienes les gustaría ser padres (o madres) alguna vez en la vida. Para […]
Artículo de Borja Vilaseca: El culto al dinero”
Muchos tenemos una fe ciega en que estos papeles con números y sellos oficiales van a proporcionarnos la felicidad, la seguridad y el valor que no encontramos en nuestro interior. Hoy en día, muchas de nuestras tensiones y perturbaciones están relacionadas con nuestra dimensión laboral y financiera. ¿Quién no tiene algún problema con el dinero? […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Lo bueno de ser bueno”
Recientes estudios constatan que el egocentrismo y la codicia no conducen a la felicidad y que, por el contrario, el altruismo y la generosidad son los pilares de una vida satisfactoria, plena y abundante. El dinero puede proporcionarnos un estilo de vida muy cómodo y placentero, así como una falsa sensación de seguridad. Pero no […]
Article d’Anna Serra: “IMPATIENS: L’ÀNSIA DE CÓRRER PER LA VIDA...
“Estic cansat d’esperar. Només us demano una mica més de brio, d’agilitat! Vosaltres sabeu el que arriba a esgotar l’anar-vos darrere. Si us plau! Aneu per feina! Tampoc és tant difícil! Que voleu que us digui, sou lents, molt lents. Al final la paciència s’esgota i jo ja n’estic fart d’esperar. I encara goseu preguntar-me. Per què t’enfades? Per què […]
Artículo de Borja Vilaseca: “La crisis de los 40”
A menos que seamos felices, suele llegar un día en que necesitamos emprender una búsqueda para responder las tres grandes preguntas existenciales: ¿de dónde venimos?, ¿quiénes somos? y ¿hacia dónde vamos? Aunque pueda parecer lo mismo, hay una enorme diferencia entre existir y estar vivo. Muchas personas han tenido que estar a punto de morir […]
Artículo de Daniel Gabarró: “¿Existe el amor para siempre?
El otro día, en un curso presencial sobre “cómo aprender a amar”, una de las personas asistentes me preguntó: las parejas, ¿son para siempre Creo que la respuesta más adecuada es, simplemente, darse cuenta que el amor sí es para siempre, ya que siempre podemos desear el máximo bien para mí y para la otra […]
Article d’Eva Bach: “Solidaritat, sense ferir dignitats”
L’empatia i la compassió vers el dolor o el patiment dels altres ajuda a redimensionar el propi patiment, a transcendir-lo i a ser solidaris. Però la solidaritat ben entesa requereix grans dosis de respecte i delicadesa. Hi ha determinades formes de solidaritat que, si bé es porten a terme amb bon cor i bones intencions, […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Vivir tras una coraza”
Hay personas que tienen tanto miedo a ser heridas que terminan viviendo a la defensiva, mostrándose duras, frías y desafiantes en un intento desesperado de lograr el poder y el control del entorno en el que viven. Muy pocas personas miramos fijamente a los ojos cuando hablamos con nuestros interlocutores. Debido a nuestra falta de […]
Artículo de Jordi Sapés: “Trabajo y sencillez”
Cuando empecé a redactar el artículo de este mes, me propuse resaltar que el Trabajo pretende desarrollar personas sencillas y naturales, que no aparezcan como individuos extraordinarios y que incluso puedan pasar desapercibidos. Pero de entrada pensé: el Trabajo nos plantea, primero que todo, la necesidad de despertar, después nos indica observar y desactivar el […]
Article d’Eva Bach: “Que la mort ens trobi ben vius”
Hi havia una vegada un viatger que va anar a parar a un petit cementiri situat al bell mig d’un turó. Mirant les inscripcions de les sepultures, es va adonar que no hi havia ningú que passés dels 10 anys. Va pensar que en aquell indret devia haver-hi alguna estranya maledicció sobre els infants i […]
Artículo de Antonio Jorge Larruy: “Diferencia entre amar y complacer...
Complacer, internamente hablando, es cuando tú haces algo para de algún modo obtener el beneplácito del otro. Entonces estás buscando aquello que le complace. El amor es algo que se es, ni tan solo es lo que se hace. Es lo que se es, es nuestra naturaleza y por tanto no tiene ningún objeto, meta […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Claves para amarse a uno mismo”
Para lograr la independencia emocional hemos de aprender a ser felices por nosotros mismos, disfrutando de nuestra compañía en silencio y soledad. Esta es la conquista más difícil, pero la más necesaria de todas. Cuenta una leyenda que en un pasado remoto los seres humanos éramos dioses. Pero debido a nuestro infantilismo, abusamos tanto de nuestros privilegios […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Las casualidades no existen”
Los últimos descubrimientos científicos corroboran que la vida no es un accidente regido por el azar, la suerte ni las coincidencias. Por más que nos cueste de ver, cada uno de nosotros recoge lo que siembra. Ni más ni menos. Formamos parte de una sociedad materialista, completamente desencantada del mundo en el que vivimos. Por […]
Entrevista a Satyaprem
Entrevista publicada a El 9 Nou “Seré el dificultador del teu somni i el facilitador del teu despertar” SATYAPREM, mestre zen RECERCA DE LA VERITAT – En alguna ocasió, aquest brasiler nascut a Bagé (Rio Grande do Sul) ha dit que el seu nom real l’ha oblidat conscientment. Satyaprem (“Amor per la veritat”) és el […]
Artículo de Daniel Gabarró: “Una reflexión sobre la injusticia”
Hace unos días, recibí una pregunta que decía lo siguiente: He leído una reflexión tuya titulada “La injusticia no existe”, que comparto en buena medida. Ahora bien, según tú, un niño/a que ha tenido abusos sexuales, un niño/a que le detectan diabetes tipo 1 y que será un enfermo toda su vida…¿sería esto injusto? Lo […]
Article d’Eva Bach: “Sobreprotecció: Una necessitat dels pares...
El terme sobreprotecció és un dels més recurrents en educació avui. Rara és l’entrevista o col·loqui en què no et pregunten si estem sobreprotegint les criatures. Com que no es pot generalitzar, millor que cada mare, pare i mestre ens preguntem si protegim, sobreprotegim o desprotegim. Per respondre’ns, convé precisar abans què entenem per cada cosa. Protegir […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Matrimonio a tiempo parcial”
Cada vez más parejas están recuperando el espíritu de cuando eran novios, llegando a acuerdos para respetar la libertad de cada uno, evitando así que el amor caiga en las garras de la rutina, el hastío y la monotonía. El amor de pareja sano, sólido y duradero se ha convertido en un fenómeno tan raro como excepcional. […]
Article d’Eva Bach: Si a un nen li diuen “gai”
M’expliquen algunes mares de preadolescents que els seus fills estan tips que altres companys, a vegades bons amics, els diguin “gai”. Em puntualitzen que no tenen cap mena d’inclinació homosexual. En un parell de casos són nois que fan dansa o estudien música i no els agrada el futbol com a la resta. Em demanen […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Explotación remunerada”
Muchas empresas explotan laboral y económicamente a sus trabajadores debido a que estos, especialmente los más jóvenes, se dejan explotar, poniendo de manifiesto su falta de autoestima y confianza en sí mismos. Para millones de españoles hoy es un día triste: mañana vuelve a ser lunes. A primera hora sonará el despertador y se levantarán […]
Artículo de Borja Vilaseca: “La invisible esclavitud del apego”
El control, los celos y el afán de poseer nacen del miedo a perder lo que se tiene. Son enemigos sutiles que destruyen la confianza y la libertad. Aunque pueda parecer lo mismo, el apego es lo contrario del amor. Los seres humanos vivimos atrapados por una perversa paradoja. Y ésta se revela, sobre todo, […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Lo bueno de ser bueno”
Recientes estudios constatan que el egocentrismo y la codicia no conducen a la felicidad y que, por el contrario, el altruismo y la generosidad son los pilares de una vida satisfactoria, plena y abundante. El dinero puede proporcionarnos un estilo de vida muy cómodo y placentero, así como una falsa sensación de seguridad. Pero no […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Dejar de querer para empezar a amar”
Todos los seres humanos desean ser queridos. Pero, ¿cuántos aman realmente? El verdadero amor actúa como un alquimista, convirtiendo el egoísmo en altruismo y transformando el sufrimiento en felicidad. Tal vez sea por la intensidad del frío. O quizás por una simple cuestión de tradición. Pero lo cierto es que enero es el mes preferido […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Para qué sirven las crisis”
La función de cualquier crisis consiste en destruir lo viejo para que pueda surgir lo nuevo. De ahí la importancia de aprovechar este escenario de cambio y transformación para evolucionar como individuos y como sociedad. Aunque llevaba décadas gestándose, de un día para el otro los medios de comunicación masivos anunciaron que el mundo había […]
Artículo de Jordi Sapés: “Un trabajo bien hecho”
Igual que muchos de nosotros, antes de conectar con el Trabajo de Blay, llevaba muchos años moviéndose por círculos esotéricos y grupos de espiritualidad. Contactó con el Trabajo en un seminario que hicimos en marzo de 2015 y empezó a trabajar los despertadores y a explicar un poco los detalles de su vida personal. Cuando […]
Article d’Eva Bach: “La quietud ens pot moure per dins”
Publicat al ara.cat L’aprenentatge actiu té uns fonaments i uns beneficis psicopedagògics innegables. Però a vegades confonem aprenentatge actiu amb moviment, amb fer coses sense parar, amb no estar-se quiet ni un moment. Com si l’activitat fos enemiga de la quietud o incompatible amb ella. Estar asseguts i quiets ho associem a l’escola tradicional, mentre […]
Artículo de Daniel Gabarró:”El significado de la Semana Santa: La culmi...
Durante la Semana Santa, seguro que tendremos la oportunidad de viajar a preciosos lugares, perdernos por las callejuelas del casco antiguo al acabar una procesión, oír cantar saetas…. Sin embargo, el significado de la Semana Santa va mucho más allá de estos rituales y no tienen que ver, necesariamente, con una religión concreta. En este […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Inocencia, ignorancia y sabiduría”
Todos los seres humanos nacemos en la inocencia, somos condicionados para vivir en la ignorancia y solamente en algunos casos nos atrevemos a iniciar el camino hacia la sabiduría, el cual pasa irremediablemente por conocernos a nosotros mismos. Con respecto a la creación de nuestro sistema de creencias y, por ende, de nuestra identidad, los […]
Artículo de Laia Monserrat: “Nazios pa meditar”
Hace unos días, durante una excursión por el Pirineo, me crucé con un par de montañeros que me explicaron que estaban dando la vuelta a España…cuestión de año y pico. Eran de una asociación que se llama Nazios p’andar, de Murcia. Mientras yo seguía mi camino, en dirección contraria a la suya, se gestaba una […]
Article d’Eva Bach: “Tingues la suficient felicitat”
Publicat a ara.cat Entre totes les cites i aforismes que conec sobre emocions, el meu preferit és un d’anònim que diu així: “Tingues la suficient felicitat per ser dolç, els suficients entrebancs per ser fort, la suficient tristesa per ser humà i la suficient esperança per ser feliç”. El trobo tan preciós, tan savi, tan […]
Artículo de Borja Vilaseca: “El miedo al cambio”
Tenemos tanto miedo al cambio, que muchos nos aferramos a mecanismos de defensa como el autoengaño, la resignación, la arrogancia o la pereza para no cuestionar las creencias con las que hemos creado nuestra identidad. Cuenta una historia que el joven rey de un imperio lejano se cayó un día de su caballo y se […]
Artículo de Miriam Subirana: “Florece viviendo tu pleno potencial y goz...
Publicado en mujeremprendedora.net Vivimos una época caracterizada por el auge del individualismo y del cuidado del cuerpo y de uno mismo. Se ha puesto de moda cuidarse yendo al gimnasio y al spa, los masajes, el ir a correr, las terapias de todo tipo, cuidar la alimentación y tomar suplementos vitamínicos. Se ofrecen diversidad de […]
Article d’en Daniel Gabarró: “L’essència que som: què és i com re...
Moltes vegades, parlar de creixement personal implica parlar de l’“essència” que som. Però, l’essència és alguna cosa que està més enllà del nostre cos, de les nostres emocions, dels nostres sentiments o de les nostres accions. Ara bé, què és exactament l’essència? I la pregunta més important, podem connectar amb ella? EL VERITABLE SIGNIFICAT D’ESSÈNCIA […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Claves para amarse a uno mismo”
Para lograr la independencia emocional hemos de aprender a ser felices por nosotros mismos, disfrutando de nuestra compañía en silencio y soledad. Esta es la conquista más difícil, pero la más necesaria de todas. Cuenta una leyenda que en un pasado remoto los seres humanos éramos dioses. Pero debido a nuestro infantilismo, abusamos tanto de […]
Relació saludable amb els desitjos
Novetat Mundial!!! La formula per saber si tenim una relació saludable amb els nostres desitjos: DS=R?+(I-E)+T-P Les universitats de Michigan, Wisconsin, Harvard, Oxford, Cambridge, Botswana, Maracaná, Xinxunpeipatapum i Matadepera s’hi han interessat de seguida. L’hem explicada al Ben Trobats (ETV)
Article d’Eva Bach: “D’emocions, ni poc ni molt”
Saber quines són les nostres emocions, comprendre per què són les que són i aprendre a transformar les ingrates o difícils ens pot reportar quatre grans beneficis: sentir-nos millor amb nosaltres mateixos, sentir-nos millor amb els altres, que els altres se sentin millor amb nosaltres i deixar una petjada més positiva per allà on passem. […]
Artículo de Daniel Gabarró: ““El mal no existe, por tanto las injustici...
Publicado en La Vanguardia Digital Algunos médicos aseguran que la situación que vive Catalunya en los últimos tiempos está afectando a la salud mental de parte de sus ciudadanos en forma de ansiedad y angustia. Al parecer, los hechos del 1-O y la incertidumbre política están dejando huella. Pero, ¿qué se puede hacer para sobrellevar mejor esta delicada situación? A esta pregunta intenta darle respuesta Daniel […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Inocencia, ignorancia y sabiduría”
Todos los seres humanos nacemos en la inocencia, somos condicionados para vivir en la ignorancia y solamente en algunos casos nos atrevemos a iniciar el camino hacia la sabiduría, el cual pasa irremediablemente por conocernos a nosotros mismos. Con respecto a la creación de nuestro sistema de creencias y, por ende, de nuestra identidad, los […]
Article d’Eva Bach: “Hauríeu de ser eternes”
Publicat a ara.cat Cada matí quan es lleva fa una estoneta d’exercici. Va a classes de gimnàstica dolça, una gimnàstica suau per a gent gran. Vigila el que menja. Li agrada anar ben arreglada. De jove es feia ella mateixa els vestits i en algunes fotos sembla una actriu. Em fascina veure com era quan […]
Article de Daniel Gabarró: “Hem d’aprendre a mirar amb tendresa t...
Article publicat a Lleida.com Volia ser “rei mago” quan era petit, perquè l’entusiasmava això de fer feliços els nens i nenes portant-los regals. I no és ben bé rei mag, però inspiració sí que regala. El Daniel Gabarró, sherpa espiritual, filòsof pràctic o profe, segons en què ens fixem de tot el que ha fet […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Del ego a la esencia”
El viaje del autoconocimiento consiste en trascender el ego para reconectar con la esencia que verdaramente somos y donde se encuentra la felicidad, la paz y el amor que equivocadamente buscamos afuera. Los seres humanos nacemos en la inconsciencia más profunda. Ningún bebé puede valerse por sí mismo. Depende enteramente de otros para sobrevivir física […]
Artículo de Jordi Sapés: “La sencillez del niño que una vez había sido&...
La mayor parte de nuestros pensamientos, emociones y acciones se produce en un nivel subconsciente que no percibimos a no ser que lo observamos expresamente. Por ejemplo, no prestamos atención a los movimientos que hacemos para caminar. Pues bien, con los pensamientos sucede lo mismo. No nos damos cuenta de que cuando salimos de casa […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Conocerse a uno mismo a través del Eneagra...
El Eneagrama de la personalidad es un manual de instrucciones de la condición humana mediante el que podemos comprender las motivaciones profundas que hay detrás de nuestras conductas y actitudes. Hay tantos caminos para conocerse como seres humanos hay en este mundo. Y aunque el arte de estar bien con uno mismo puede aprenderse sin […]
Conferencia: El Gran Viaje (interior)
Us presentem la conferència que en Sergi Pérez va fer al centre DAMSARA de Mataró el passat 15 de desembre i que va ser gravada per Mindalia.com. La conferència va servir per presentar la formació EL GRAN VIATGE (INTERIOR) que organitza Mestres de Vida i que s’impartirà en 8 mòduls al mateix centre Damsara. La […]
Artículo de Eva Carrillo
Este es el artículo más íntimo que he escrito hasta ahora. La teoría de Maslow muestra cómo las personas actuamos en función de las necesidades y buscamos satisfacerlas. En la pirámide de Maslow encontramos cinco grupos de necesidades que tenemos que ir cubriendo : Fisiológicas: Garantizar la supervivencia: sed, hambre, frío… Seguridad: Se encargan de mantener lo […]
Article de Daniel Gabarró: “Bon any nou!”
Al marge de la diferència horària; del nombre de campanades que es donin; de l’aliment que escollim per celebrar-ho; o de les tradicions que tinguem, hi ha quelcom que és comú a tot el món. Tres simples paraules que pronunciem sempre: Bon any nou! Aquestes paraules no són fruit de l’atzar. Estem desitjant als nostres […]
12 Mesos, 12 Reflexions
Article de Sergi Pérez publicat a la revista Girosalut & Barnasalut, al desembre del 2017 M’agradaria compartir amb tu un desig i 12 reflexions, una per cada un dels mesos de l’any que encetarem en breu. El desig: Que aprenguem a viure la vida com una font inesgotable d’aprenentatge i creixement. Feliç 2018! GENER Un […]
Article d’Eva Bach: “La vida pròpia ens salva”
Quin moment d’emocions tan intenses quan els fills se’n van de casa. Tot i no ser de llàgrima fàcil, vaig plorar dos dies cada cop, el de la marxa i l’endemà. Amb el gran, la meva melancolia creixia a mesura que augmentava el nombre de caixes apilades al passadís amb les seves pertinences. Aquelles caixes […]
Final y Principio
La existencia material se desarrolla con ilusión durante la primera mitad, llevados por unas expectativas que convierten cada momento en el primer paso de un futuro lejano que está por venir; todo lo que hacemos tiene un sentido y una finalidad que se realizará más adelante, y nosotros nos realizaremos en ella. Pero llega un […]
Entrevista a Eva Bach:
Entrevista publicada a La Vanguardia digital En la escuela y en el hogar los profesores y la familia ponen todos sus esfuerzos para que los niños aprendan nuevos conocimientos. Sin embargo, a menudo se olvidan la principal enseñanza: transmitirles alegría de vivir. “Lo esencial es que los padres y madres estemos enamorados de la vida. […]
Article d’Eva Bach: “Obrim les portes de casa i del cor”
Uns fets tan colpidors com els atemptats de l’agost passat a la Rambla de Barcelona i a Cambrils comporten, sens dubte, el perill que algunes persones es radicalitzin i refermin les seves opinions i actituds xenòfobes. Però alhora també ens brinden l’oportunitat d’obrir cor i ment, i d’adoptar actituds personalment més compromeses pel que fa […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Los tres maestros de la autoestima”
Amarse a uno mismo es sin duda el gran aprendizaje vital que todos los seres humanos hemos de realizar para poder ser verdaderamente felices y disfrutar de una vida plena. Para lograrlo, hemos de aprender de los tres grandes maestros de la autoestima: los padres, la pareja y los hijos. Como cualquier otro proceso vinculado […]
Article d’Eva Bach: “Les emocions són la clau”
Seguim rebent preguntes de famílies, mestres i mitjans de comunicació sobre què dir a casa i a les escoles en relació al que està passant a Catalunya. Hi estem reflexionant amb Montse Jiménez des de l’Observatori de la Comunicació Educativa, i la primera certesa que tenim és que la legitimitat pedagògica dels educadors no ve […]
Artículo de Borja Vilaseca: “La sensación de fluidez”
Todos tenemos mucho dolor reprimido en lo más profundo de nuestro interior, lo que dificulta que vivamos verdaderamente conectados con nuestra esencia, disfrutando plenamente del momento presente. Estamos vivos y eso es lo único que necesitamos para ser felices. Pero dado que lo habitual es que estemos desconectados de nuestro corazón, solemos sentir un desagradable […]
Artículo de Jordi Sapés: “La plenitud existencial”
Al hablar del desarrollo económico de las sociedades occidentales, suele decirse que nuestras necesidades esenciales están cubiertas. Se entiende por “necesidades esenciales” no solo las biológicas sino también las culturales: el bienestar que disfrutamos incluye nuestra formación intelectual y nos asegura la protección y el cuidado de la colectividad en caso de enfermedad, accidente, jubilación […]
Article d’Eva Bach: “Deixem parlar el cos”
Un reconegut educador i conferenciant britànic, amb títol de sir, diu que per a molts professors universitaris el cos és només el vehicle amb el qual porten el cap a les reunions. El fenomen no és exclusiu del professorat universitari. Som cos i ment -i cor- alhora, però sovint prioritzem la ment per sobre de cos […]
Artículo de Daniel Gabarró: “¿Qué significa amar? Una definición más al...
Mientras no descubras el verdadero significado del amor, tu vida se llenará de dolor. Mientras ignores su significado, cuanto más creas amar más te alejarás del amor. Cuando no conocemos el significado real algo, erramos y eso implica dolor. Por eso es tan importante descubrir el verdadero significado de las palabras. No porque sean palabras, […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Sobran jefes y faltan líderes”
Muchos empleados se sienten tratados como máquinas, no creen en lo que hacen y detestan su lugar de trabajo. Los jefes, por su parte, se quejan de la falta de motivación y de eficiencia de sus colaboradores. Lejos de echarse la culpa unos a otros, para superar este malestar generalizado es necesario cambiar la cultura […]
Article de Maria Mercè Conangla: “Pel bon exercici de la raó”
Enmig del desori emocional en el qual estem immersos degut a l’onada de terrorisme que patim a Catalunya, podria ser ben fàcil deixar-se endur per l’emocionalitat i deixar de banda la nostra capacitat de raonar. Més que mai vull reivindicar el “bon exercici de la raó”, que ens fa humans si som capaços de fer […]
Artículo de Jordi Sapés: “¿Por qué corremos tanto para mantenernos en e...
En “Alicia en el país de las maravillas”, hay una anécdota muy divertida: Alicia y la Reina corren a toda pastilla y, de pronto, Alicia cae en la cuenta de que el paisaje no cambia. Extrañada, Alicia le pregunta a la Reina qué está pasando; y esta responde: es que corremos tanto para conseguir mantenernos […]
Artículo de Joan Garriga: “La Pareja”
Entrevista a Joan Garriga por Arjona Peragón sobre el tema de la pareja. Diciembre 2004. Publicado en Conciencia Sin Fronteras. Arjuna: Bueno, Joan, ¿la pareja está en crisis?… Y, si es así, ¿esta crisis tiene que ver con nuestra época o es consustancial a cualquier relación humana, en cualquier momento, en cualquier lugar? Joan: La […]
Article d’Eva Bach: “Transformem la comunicació educativa”
La comunicació interpersonal és un dels temes essencials en les relacions humanes i un dels que més m’apassionen. Aquestes Flors de Bach estan dedicades des dels seus inicis a la comunicació entre pares i fills i també entre mestres i alumnes. La meva tasca en l’àmbit de l’educació emocional l’he anat derivant cada cop més […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Conocerse a uno mismo a través del Eneagra...
El Eneagrama de la personalidad es un manual de instrucciones de la condición humana mediante el que podemos comprender las motivaciones profundas que hay detrás de nuestras conductas y actitudes. Hay tantos caminos para conocerse como seres humanos hay en este mundo. Y aunque el arte de estar bien con uno mismo puede aprenderse sin […]
Article de Daniel Gabarró: “La situació a Catalunya: reflexions”
La situació a Catalunya: reflexions En els grups de creixement personal i despertar espiritual que imparteixo, no acostumem a abordar aspectes polítics o socials perquè el treball més urgent a realitzar és, bàsicament, el personal i interior dins de cada persona. Tanmateix, a l’última trobada d’ex-alumnes es van plantejar diverses preguntes sobre la situació política […]
Ecologia Emocional: Novetats
MÀSTER EN ECOLOGIA EMOCIONAL (Inici 21 d’octubre) Vols una vida més plena? Al Màster en Ecologia Emocional, que portem impartint durant 8 anys, t’acompanyem perquè aprenguis a coneixe’t i puguis gestionar millor les teves emocions. Només sabent qui ets, i acceptant-te, la teva vida serà harmoniosa. El Màster el conformen un equip de professionals que […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Las casualidades no existen”
Los últimos descubrimientos científicos corroboran que la vida no es un accidente regido por el azar, la suerte ni las coincidencias. Por más que nos cueste de ver, cada uno de nosotros recoge lo que siembra. Ni más ni menos. Formamos parte de una sociedad materialista, completamente desencantada del mundo en el que vivimos. Por […]
Article de Sergi Pérez: “El Viatge Interior”
Article publicat a Girosalut & Barnasalut Abans de l’aparició dels GPS, quan la gent marxava de viatge, solia endur-se un mapa. El mapa els ajudava a arribar al seu destí sense perdre’s pel camí, estalviant temps i diners en mitjans de transport. A banda dels milions de turistes que exploren tots els racons del […]
Artículo de Jordi Sapés: “La Impecabilidad”
La impecabilidad es la forma natural de atender la realidad cuando estamos despiertos; destaca por su exactitud, cuidado y fiabilidad; es saber lo que tienes que hacer, desear hacerlo lo mejor posible y llevarlo a cabo de una forma discreta, sin llamar la atención, haciendo lo que haces, sin tener la mente en otro sitio, […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Del ego a la esencia”
El viaje del autoconocimiento consiste en trascender el ego para reconectar con la esencia que verdaramente somos y donde se encuentra la felicidad, la paz y el amor que equivocadamente buscamos afuera. Los seres humanos nacemos en la inconsciencia más profunda. Ningún bebé puede valerse por sí mismo. Depende enteramente de otros para sobrevivir física y emocionalmente. […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Prisioneros de la seguridad”
No se nos da bien convivir con la incertidumbre. Por eso tratamos de llevar una vida planificada y, en principio, carente de riesgo y segura. Es hora de entrenar los músculos de la confianza y el coraje. Cuando vivimos influenciados por el modelo de pensamiento actual, la mayoría de seres humanos solemos compartir una misma […]
Article de Maria Mercè Conangla: “Ramblejar”
Han envaït “casa”, el cor de Barcelona, on ens sentíem a salvaguarda, segurs i alegres. Ramblejar és un verb poc conegut. Consisteix en anar amunt i avall de les rambles. Perquè sí, pel plaer senzill de caminar, passejar, badar, mirar, creuar-nos amb altres persones desconegudes intercanviant somriures, cedint-nos el pas, valorant les singularitats i trets […]
Article de Maria Mercè Conangla: “Bondat en acció”
Aquesta és una línia de treball del model d’Ecologia Emocional. La bondat com a resposta i plantejament de vida davant dels reptes que hem d’abordar diàriament. I, avui, és més que mai necessària. Recordem a Mandela: “Sempre he sabut que en la profunditat del cor humà hi ha misericòrdia i generositat. Ningú neix odiant a […]
Terrorismo emocional
Se acabaron las seguridades. Vivimos en territorio incierto. Nos lo dicen, lo sabemos. Cuesta, no obstante, aceptar esta vulnerabilidad. Aunque diariamente los medios de comunicación nos ponen la comunicación por delante, queremos creer que “estas cosas les pasan a los demás”. Y un día, la barbarie del terrorismo nos toca de cerca. Aquellas personas […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Dejar de querer para empezar a amar”
Todos los seres humanos desean ser queridos. Pero, ¿cuántos aman realmente? El verdadero amor actúa como un alquimista, convirtiendo el egoísmo en altruismo y transformando el sufrimiento en felicidad. Tal vez sea por la intensidad del frío. O quizás por una simple cuestión de tradición. Pero lo cierto es que enero es el mes preferido […]
Artículo de Borja Vilaseca: “La conquista de la vocación profesional...
Cada vez más personas están reinventándose, buscando la forma de convertir su pasión en su profesión. Eso sí, para encontrar nuestra vocación, hemos de escuchar primero a nuestra voz interior. Nos guste o no, formamos parte de una sociedad edificada sobre un sistema monetario que nos obliga a competir entre nosotros para ganar dinero. Es […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Para qué sirven las crisis”
La función de cualquier crisis consiste en destruir lo viejo para que pueda surgir lo nuevo. De ahí la importancia de aprovechar este escenario de cambio y transformación para evolucionar como individuos y como sociedad. Aunque llevaba décadas gestándose, de un día para el otro los medios de comunicación masivos anunciaron que el mundo había […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Vivir el sexo de forma consciente”
Más allá de seguir viviendo el sexo de forma inconsciente y mecánica, el tantra propone disfrutar del sexo como la expresión más elevada de amor entre dos personas. Las mujeres tienen vagina y los hombres, pene. Aunque nos dé cierto pudor hablar de ellos, es innegable que hemos nacido con genitales. Y por más que el […]
10 Reflexions sobre els Viatges
10 REFLEXIONS SOBRE ELS VIATGES 1. Ens agrada tant viatjar perquè ens permet reconnectar-nos amb estats interiors essencials amb els que hem perdut contacte, com ara la sorpresa, l’admiració, el sentir-nos vius, la sensació de misteri, el viure l’experiència de vida com si fos el primer cop que les vivim, etc. 2. Els viatges ens […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Los problemas no existen”
Al asumir las riendas de nuestra salud emocional, empezamos a desarrollar una mirada más sabia para extraer el aprendizaje oculto de la adversidad que forma parte de nuestro día a día. Para saber si seguimos anclados en el victimismo o, por el contrario, estamos entrenando el músculo de la responsabilidad, basta con verificar cómo estamos […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Locos o visionarios”
Hay personas que saben detectar tendencias de futuro que la mayoría no verá hasta que estas se hagan realidad. En muchas ocasiones, estos genios son inadaptados de su tiempo y suelen ser percibidos como charlatanes. En la antigüedad, a partir del siglo VI a. C., el paradigma científico estaba protagonizado por “la teoría geocéntrica”. Es […]
Artículo de Borja Vilaseca: “El imperio clandestino”
El mundo se ha convertido en un gran negocio controlado y regulado por la denominada “Corporatocracia”, compuesto por la élite política, empresarial y financiera de la nación más poderosa del mundo: Estados Unidos. A lo largo de la historia se han creado muchos imperios y desmoronado muchas civilizaciones. Todas ellas expandieron su idioma, su cultura […]
Artículo de Borja Vilaseca: “El arte de hacer nada”
Pasar el día haciendo “cosas” consume más energía de la que se dispone, lo que genera agotamiento y negatividad. El equilibrio pasa por incluir en la rutina el descanso físico y la relajación mental. X sigue una rutina desde hace años. De lunes a viernes se levanta cada mañana a la misma hora y desayuna […]
Artículo de Borja Vilaseca: “La adversidad fortalece el espíritu”
Las situaciones más difíciles de afrontar y superar son las que más nos posibilitan aprender y madurar como seres humanos. Así, la adversidad suele fortalecer nuestro espíritu, revelándonos grandes lecciones de vida. Alex Rovira. 41 años. Separado y con tres hijos. Escritor, conferenciante y psiconomista. El detonante de su fortalecimiento fue la muerte de uno […]
Artículo de Daniel Gabarró: “Solo cuando callo veo con claridad”
La vida es un diamante de múltiples e infinitas caras. Algunas de ellas se complementan mientras que otras parecen totalmente contradictorias. Sin embargo, eso no significa que en un determinado momento no podamos captarlas todas, basta con intentar captarlas más allá de la mente lógica. Tal como decía Antonio Blay, a veces “pensar es un […]
Artículo de Borja Vilaseca: “La revolución del sistema educativo”
La educación emocional es un fenómeno imparable. Consiste en desarrollar las capacidades y potencialidades innatas que residen en el interior de los niños, facilitando que se conviertan en la mejor versión de sí mismos. Estamos educando a las nuevas generaciones para vivir en un mundo que ya no existe. El sistema educativo parece haberse estancado […]
Artículo de Daniel Gabarró: “¡Levántate y anda! Tu enfermedad no determ...
Hace unos meses recibí un correo con una consulta de un hombre, que me pedía consejo debido a su enfermedad, ya que podía volverse crónica e incluso mortal. Me preguntaba, básicamente, cómo podía sobrellevar la enfermedad. Yo me pregunté ¿qué consejo puedo darle? ¿cómo puedo ayudar a una persona enferma? Y enseguida lo supe. Él no […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Matrimonio a tiempo parcial”
Cada vez más parejas están recuperando el espíritu de cuando eran novios, llegando a acuerdos para respetar la libertad de cada uno, evitando así que el amor caiga en las garras de la rutina, el hastío y la monotonía. El amor de pareja sano, sólido y duradero se ha convertido en un fenómeno tan raro como excepcional. […]
Article d’Eva Bach: “Dir ‘Sí’ al que sentim”
Article publicat a ara.cat Fa anys que estudio i observo els comportaments que tenim davant les emocions i un de molt habitual, però molt poc saludable i eficaç, és pretendre evitar determinades emocions que ens resulten ingrates o que considerem reprovables. Sovint no permetem que els nostres fills i alumnes, ni tampoc nosaltres mateixos, expressem […]
Entrevista a Jordi Amenós
Entrevista publicada en gestionandohijos.com Jordi Amenós: “Un niño necesita las fabulaciones para construir su mundo. Es de vital importancia que eso esté cuidado, mimado y dignificado” Jordi Amenós es terapeuta especializado en constelaciones familiares y salud sistémica. Además, ha sido guionista del mundo del espectáculo, de modo que conoce bien el poder de las historias […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Homenaje a los escépticos”
Más allá de creernos las cosas que nos dicen u oponernos a lo nuevo y desconocido, es fundamental adoptar una postura escéptica, verificando la información que procede del exterior a través de nuestra experiencia. El sistema sobre el que se asienta nuestra existencia padece en la actualidad una profunda “crisis institucional”. La oleada de escándalos y […]
Article de Daniel Gabarró: “Aixeca’t i camina: la teva malaltia no cond...
Fa uns mesos vaig rebre un correu amb una consulta d’un home, que em demanava consell degut a la seva malaltia, la qual podia convertir-se en crònica i, fins i tot, mortal. Em preguntava, bàsicament, com podia portar la malaltia. En aquell instant, em vaig preguntar: “quin consell podria donar-li? Com puc ajudar a una […]
Article d’Eva Bach: “Fer el bé, per a què?”
L’estimació als nostres fills ha de ser incondicional, no s’ha de posar en joc en cap moment. Enfadar-nos amb ells ha de ser compatible sempre amb estimar-los. Fa uns anys, vaig escriure un article en aquest mateix espai que portava per títol “Estic enfadada, però t’estimo igual”, en què explicava que l’estimació no ha de […]
Entrevista a Joan Garriga
Publicada en El Periódico Joan Garriga es psicólogo humanístico y está especializado en Terapia Gestalt y PNL. En 1986 creó, junto a Vicens Olivé y Mireia Darder el Intitut Gestalt de Barcelona, desde donde desarrolla su actividad como terapeuta, formador y supervisor de terapeutas gestálticos y especialistas en PNL. También es uno de los principales exponentes […]
Artículo de Daniel Gabarró: “¡No pidas trabajo, ofrece soluciones!̶...
¿Cuántas veces hemos escuchado que no debemos esperar que las cosas sucedan, sino hacer que sucedan? A veces, en el mundo laboral, creemos que, por el mero hecho de enviar nuestro currículum, conseguiremos un puesto de trabajo. Sin embargo, nada está más lejos de la verdad, sobre todo ahora, en estos momentos de cambios sociales […]
Espacios Emocionales Protegidos
Mercè Conangla y Jaume Soler Creadores del modelo Ecología Emocional La gestión emocionalmente ecológica de las emociones La serenidad no es la ausencia de tormentas sino la paz en medio de la tormenta. Imaginemos un segmento. En un extremo se halla la represión emocional total, el bloqueo, la negación del sentir o su contención. En […]
Sobre El Equilibrio Emocional
Mercè Conangla i Jaume Soler El viejo cacique de la tribu, que estaba teniendo una charla con sus nietos acerca de la vida, les dijo: – Una gran pelea está ocurriendo dentro de mí, una pelea entre dos lobos. Uno de los lobos es maldad, temor, ira, celos, envidia, dolor, rencor, avaricia, arrogancia, culpa, resentimiento, […]
Corazas Emocionales
Jaume Soler i Mercè Conangla Creadores del modelo Ecología Emocional Una visión desde la Ecología Emocional Si sacas lo que hay dentro de ti, lo que saques te salvará. Si no sacas lo que hay dentro de ti, lo que no saques, te destruirá. Con esta afirmación de uno de los evangelios gnósticos – Evangelio […]
Algunas Respuestas Sobre Ecología Emocional e Inteligencia Emocional
http://www.ecologiaemocional.org/master/curso17-18 1- ¿Qué es la IE? ¿Y la Ecología Emocional? IE es la capacidad para reconocer y expresar nuestras emociones a la persona adecuada, en el momento adecuado, con el propósito justo y de la forma correcta. Comprende cinco grupos de habilidades o competencias emocionales: autoconocimiento, autocontrol, automotivación, empatía y habilidades de relación. La Ecologia Emocional o Psicoecoafectividad […]
Artículo de Borja Vilaseca: “La función de los enemigos”
Nuestros problemas con los demás son un reflejo de nuestros conflictos internos. Mientras no apacigüemos nuestra mente y serenemos nuestro corazón seguiremos luchando contra lo exterior. Para saber cuál es nuestro grado de sabiduría o de ignorancia en el arte de vivir basta con verificar cuál es nuestro nivel de satisfacción o de insatisfacción en […]
Artículo de Daniel Gabarró: “Islam y la lucha contra el infiel: leccion...
En este mismo instante, muchos países se encuentran atravesados por el odio de la islamofobia. Los atentados en nombre del islam nos pueden confundir y hacernos creer que el Islam es una religión de odio. Pero el Islam tiene lecciones importantes a darnos. Entre ellas, la de la lucha contra el infiel: la yihad. ¿Podemos […]
Artículo de Daniel Gabarró: “Amor y psiquiatría: ¿amigos incompatibles?...
Antonine de Saint-Exupéry decía que “solo con el corazón se puede ver bien, lo esencial es invisible a los ojos”. Cada día, caemos en la trampa de juzgar a los demás porque son diferentes, porque no son tan inteligentes como nosotros o, simplemente, porque no actúan de la manera que nos gustaría. Sin embargo, ver […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Lo bueno de ser bueno”
Recientes estudios constatan que el egocentrismo y la codicia no conducen a la felicidad y que, por el contrario, el altruismo y la generosidad son los pilares de una vida satisfactoria, plena y abundante. El dinero puede proporcionarnos un estilo de vida muy cómodo y placentero, así como una falsa sensación de seguridad. Pero no […]
Artículo de Laia Monserrat: “LA LEIBTERAPIA Y LAS TÉCNICAS DE CENTRAMIE...
Publicado en Mujer Emprendedora Empecé mis estudios universitarios con la Antropología Social. Reconozco que es una disciplina que ayuda a ver a la persona en su sociedad y a cada sociedad en el mundo. Sin embargo, lo que me interesaba especialmente era la persona. Mi vocación era la psicología, no había dudas. Estudié psicología. Mi […]
Entrevista a Antonio Jorge Larruy
Publicado en Meaning El secreto de la plenitud no es que pasen unas cosas en lugar de otras, sino vivir a fondo lo que hay en cada instante”. Antonio Jorge Larruy, divulgador de autoconocimiento Aprender el arte del buen vivir puede llevar toda una vida. A lo largo de la historia, filósofos y maestros espirituales […]
Entrevista a Míriam Subirana
Publicado en El Portal del Capital Humano Por Geraldine Pinedo – Coordinadora de Comunicaciones en MD Group Entrevistamos a Miriam Subirana (España), Formadora en Indagación Apreciativa, para que nos cuente sobre la visión del Coaching Apreciativo, con motivo de la especialización sobre el tema que dictará en nuestro país del 23 al 25 de Junio. ¿Cuál […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Más allá de la indignación”
No es nada fácil ser ciudadano en el mundo de hoy, protagonizado por la corrupción política, los fraudes empresariales y las quiebras bancarias. Sin embargo, la queja y la protesta no nos llevan a ningún lado. Hoy en día sobran los motivos para estar cabreados. Aumentan los impuestos. Sube la inflación. Trabajamos más horas. Cobramos menos dinero. […]
Artículo de Borja Vilaseca: “La realidad es neutra”
Cada uno de nosotros ve e interpreta la realidad de forma subjetiva. Sin embargo, muchos creemos que nuestra visión distorsionada del mundo es la única correcta y verdadera. Nos hace falta cultivar la humildad. Los seres humanos hemos sido educados para regirnos según nuestra “conciencia moral”. Es decir, para tomar decisiones y comportarnos basándonos en […]
Article de Daniel Gabarró: “Eines per aprendre a estimar: VI i VII̶...
Quan ens plantegem una relació d’amor, disposem de set eines d’aprenentatge, de les quals ja hem comentat cinc. Aquestes dues últimes fan referència a la capacitat que tenim d’estimar als altres, no en quant a seguir les pròpies emocions i els sentiments, sinó en buscar el millor de nosaltres mateixos i el millor per a […]
Artículo de Daniel Gabarró: “Entendiendo las bienaventuranzas”
Los textos místicos como el Evangelio no son libros para memorizar, son libros de instrucciones. Son guías que nos puede ayudar, y mucho, en nuestro día a día. En este artículo abordaremos algunas bienaventuranzas porque, traducidas al lenguaje del siglo XXI, pueden sernos muy útiles. PRIMERA BIENAVENTURANZA: Felices los pobres de espíritu porque de ellos […]
Artículo de Daniel Gabarró: “Herramientas para aprender a amar: IV y V&...
Decíamos, al comenzar esta serie de artículos, que para amar hay que aprender a hacerlo, que amar solamente con buena voluntad, pero sin tener una preparación previa no es suficiente. Que el libre albedrío en el amor puede llevarnos a dañar a las personas a quienes sólo deseamos el bien. En este artículo veremos que […]
Artículo de Daniel Gabarró: “Herramientas para aprender a amar: IIIR...
La herramienta número 3 se basa en respetar las ideas, las costumbres y las creencias de los demás. Esta herramienta me invita a respetar las decisiones ajenas, renunciando a criticarlas, a condenarlas, o a castigarlas. Pero también renunciando a salvarlas. Me refiero a que yo no te voy a salvar de tus consecuencias. Porque cuando […]
Article de Daniel Gabarró: “Eines per aprendre a estimar: I i II”
Desitjar el bé d’una altra persona per estimar-la no és suficient. Cal saber actuar de forma que, independentment del que sentim i les circumstàncies, sapiguem fer quelcom que beneficiï a l’altre. Per tant, hem de tenir eines de relació. El problema apareix quan, en determinades ocasions, ens manca una mica de criteri i acabem fent […]
Entrevista a Eva Bach
Publicada al diari Regió 7, entrevista realitzada per Susana Paz La pedagoga manresana Eva Bach (1963) té molt clar que, si d’ella depengués, crearia la Conselleria de la Plenitud Vital i l’Alegria de Viure. Ho diu en el darrer capítol del seu últim llibre, Educar per estimar la vida (Plataforma Editorial), just després d’explicar el […]
Article d’Eva Bach: “T’educo per l’alegria d’educar-te”
T’educo perquè estimo educar i estimo estimar. I sobretot perquè estimo estimar-te. I educant-te aprenc a estimar-te i estimant-te t’educo millor. No t’educo perquè compleixis els meus somnis, sinó per ajudar-te a caminar cap als teus. No t’educo perquè siguis com jo vull, sinó perquè siguis qui tu ets. Em conformo sent llum per a […]
Artículo de Borja Vilaseca: “La trampa de las supersociedades”
Para comprender el posible desenlace de la civilización occidental es interesante observar de cerca el comportamiento de supersociedades que habitan en la naturaleza como las hormigas, las termitas o las abejas. La entropía no es patrimonio exclusivo de la humanidad, sino que está presente en el seno de otras especies del reino animal. Y curiosamente, […]
Article de Daniel Gabarró: “El significat de la Setmana Santa: la culmi...
Durant la Setmana Santa, segur que tindrem la possibilitat de viatjar a llocs fantàstics, perdre’ns pels carrers d’algun casc antic després d’assistir a una processó, escoltar música folklòrica…Tanmateix, el significat de la Setmana Santa va molt més enllà d’aquests rituals i no té cap relació, necessàriament, amb una religió concreta. En aquest article, et convido […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Las nuevas reglas del juego laboral”
Con la consolidación de las nuevas tecnologías, la automatización, la digitalización, la robotización y la globalización, el mercado laboral está experimentando cambios y transformaciones radicales, con lo que no nos queda más remedio que cambiar de mentalidad para adaptarnos y prosperar. A diferencia de lo que pasó con las otras tres épocas anteriores, en la […]
Artículo de Borja Vilaseca: “El amanecer de una nueva era”
Estamos inmersos en un profundo cambio de época, dejando atrás las obsoletas limitaciones de la Era Industrial y abriéndonos al sin fin de posibilidades que ofrece ahora mismo la nueva realidad emergente, denominada “Era del Conocimiento”. Algunos dicen que comenzó en 1975, con la invención del primer ordenador personal (el Altair 8800), diseñado por la […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Inocencia, Ignorancia y Sabiduría”
Todos los seres humanos nacemos en la inocencia, somos condicionados para vivir en la ignorancia y solamente en algunos casos nos atrevemos a iniciar el camino hacia la sabiduría, el cual pasa irremediablemente por conocernos a nosotros mismos. Con respecto a la creación de nuestro sistema de creencias y, por ende, de nuestra identidad, los […]
Artículo de Borja Vilaseca: “El juego del dinero”
A pesar de que nuestra existencia se ha construido sobre un sistema monetario, el sistema educativo industrial sigue sin enseñarnos nada en relación con el dinero. De ahí la importancia de cultivar la inteligencia financiera para aprender a resolver, por nosotros mismos, nuestros propios problemas económicos. Casi todo lo que sabemos acerca del dinero lo […]
Article d’Eva Bach: “Cultivar la riquesa interior”
Fa unes setmanes m’hauria aixecat i hauria marxat d’un sopar, si hagués pogut. Uns quants comensals es van passar bona part de l’àpat lamentant-se de les dificultats de viure i fent prediccions catastròfiques sobre la vida que ens espera a partir dels cinquanta en amunt. No repetiré tot el que van arribar a dir per […]
Artículo de Borja Vilaseca: “La sensación de fluidez”
Todos tenemos mucho dolor reprimido en lo más profundo de nuestro interior, lo que dificulta que vivamos verdaderamente conectados con nuestra esencia, disfrutando plenamente del momento presente. Estamos vivos y eso es lo único que necesitamos para ser felices. Pero dado que lo habitual es que estemos desconectados de nuestro corazón, solemos sentir un desagradable […]
Artículo de Borja Vilaseca: “El viaje del emprendedor”
Ser emprendedor es un desafío lleno de obstáculos, pues al orden social establecido le interesa que sigamos siendo empleados; sin embargo, desarrollar la actitud emprendedora puede cambiarnos la vida. El actual escenario de crisis sistémica nos está diciendo alto y bien claro que está todo por hacer. Todo por reinventarse. Sin embargo, debido a nuestro […]
Article d’Eva Bach: “Educar per estimar la vida”
Necessitem mares, pares i mestres enamorats de la vida”. Ho afirma, convençuda, la pedagoga i escriptora Eva Bach al seu nou llibre. El títol és una declaració d’intencions: Educar per estimar la vida (Plataforma Actual). En llegim 14 idees que ens conviden a obrir-nos per dins i per fora, i que aposten per la confiança, […]
Artículo de Miriam Subirana: “Conversaciones necesarias”
En mis sesiones de acompañamiento a las personas me encuentro a menudo con que tienen un bloqueo en su vida porque hay ciertos temas que temen plantear. Son conversaciones pendientes. Las van posponiendo porque el mero hecho de pensar en ello les provoca malestar y un nudo en el estómago. Como resultado, la comunicación no […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Adam Smith estaba equivocado”
Si bien fuimos condicionados para orientar nuestra existencia al propio interés y ser desdichados, cada vez más seres humanos estamos aprendiendo a ser felices, dirigiendo nuestra vida al bien común de la sociedad. El capitalismo conoce los medios para generar crecimiento económico, pero no tiene claros los fines; es decir, para qué sirve dicho crecimiento. […]
Artículo de Borja Vilaseca: “El apasionante viaje del autoconocimiento&...
Para poder cambiar de paradigma y prosperar en la nueva realidad emergente, es fundamental transitar por las tres etapas que forman parte de cualquier proceso de autoconocimiento y transformación personal. El fin de la Era Industrial está dando paso a una nueva era con sus propias reglas de juego, muy diferentes a las que estamos […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Una economía de ciencia ficción”
La sociedad moderna se ha construido sobre un sistema monetario basado en el endeudamiento crónico, lo cual ha provocado que el dinero en sí mismo ya no tenga ningún valor y que nuestra civilización sea del todo insostenible. En 1971, el presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, revolucionó las reglas del juego económico y financiero […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Para quién trabajamos”
Hemos sido educados para ser empleados sumisos, contribuyentes pasivos y deudores hipotecados, trabajando y enriqueciendo a las grandes empresas, a las instituciones públicas y las entidades bancarias. Ha llegado el momento de empezar a trabajar para nosotros mismos al servicio del resto de ciudadanos. Al concluir nuestra etapa académica y entrar en la edad adulta, […]
Entrevista a Jordi Amenós
Jordi Amenós es narrador especializado en el trabajo de cuentos y metáforas para el crecimiento personal. Desarrolla su labor como terapeuta y formador en Constelaciones Familiares. Es creador de la “Narrativa Terapéutica”, un abordaje de ayuda y desarrollo humano a través del descubrimiento de nuestras múltiples identidades y su extensión narrativa. De la mano de […]
Article de Daniel Gabarró: “El mal, com a tal, no existeix. Existeix la...
Estic al cinema veient una pel·lícula: la clàssica lluita entre el bé i el mal. En aquest moment, m’adono que tota la nostra vida està basada en la falsa creença de l’existència d’un mal que lluita contra el bé. Però m’adono que aquesta perspectiva errònia ens condueix al dolor, a l’enfrontament i a fer-nos mal […]
Artículo de Borja Vilaseca: “La invisible esclavitud del apego”
El control, los celos y el afán de poseer nacen del miedo a perder lo que se tiene. Son enemigos sutiles que destruyen la confianza y la libertad. Aunque pueda parecer lo mismo, el apego es lo contrario del amor. Los seres humanos vivimos atrapados por una perversa paradoja. Y ésta se revela, sobre todo, […]
Artículo de Borja Vilaseca: “La conquista de la vocación profesional...
Cada vez más personas están reinventándose, buscando la forma de convertir su pasión en su profesión. Eso sí, para encontrar nuestra vocación, hemos de escuchar primero a nuestra voz interior. Nos guste o no, formamos parte de una sociedad edificada sobre un sistema monetario que nos obliga a competir entre nosotros para ganar dinero. Es […]
Article de Daniel Gabarró: “Qui et vol bé et farà plorar”
Aquesta és la història d’un pare que estima bojament al seu fill, però com no aconsegueix que aquest l’obeeixi i faci allò que li diu –i que, segons el pare, seria pel seu bé- acaba cridant-lo i castigant-lo per a què aprengui la lliçó. El nen plora perquè se sent culpable i, mentrestant, el pare […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Para qué sirve el coaching”
Es un proceso de acompañamiento profesional que potencia la responsabilidad personal. Para ejercer de coach uno tiene que haberse trabajado a sí mismo y para recibir coaching, querer cambiar, crecer y evolucionar. Los seres humanos seguimos siendo esclavos de una sutil paradoja: hemos sido capaces de conquistar la Luna, pero no a nosotros mismos. Estamos […]
Article de Daniel Gabarró: “Les dificultats em permeten autorealitzar-m...
Beneeix les dificultats. Sense elles no podríem actualitzar el nostre potencial. No afirmo que les busquem de forma innecessària, ja en tenim suficients a la vida com per complicar-nos-la gratuïtament! Però agraïm les dificultats de la nostra vida: elles ens permeten aprendre el que encara ignorem. Gràcies a les dificultats traspassem la nostra zona de […]
Artículo de Borja Vilaseca: “La crisis de los 40”
A menos que seamos felices, suele llegar un día en que necesitamos emprender una búsqueda para responder las tres grandes preguntas existenciales: ¿de dónde venimos?, ¿quiénes somos? y ¿hacia dónde vamos? Aunque pueda parecer lo mismo, hay una enorme diferencia entre existir y estar vivo. Muchas personas han tenido que estar a punto de morir […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Del ego a la esencia”
El viaje del autoconocimiento consiste en trascender el ego para reconectar con la esencia que verdaramente somos y donde se encuentra la felicidad, la paz y el amor que equivocadamente buscamos afuera. Los seres humanos nacemos en la inconsciencia más profunda. Ningún bebé puede valerse por sí mismo. Depende enteramente de otros para sobrevivir física […]
Article d’Eva Bach: “Preservar la bellesa ‘offline’ “
Publicat a ara.cat Hi ha estudis que alerten dels efectes perjudicials de les pantalles en les criatures, pel que fa a aspectes com la capacitat d’atenció i de concentració. Es comença a advertir també que una excessiva exposició a la pantalla causa desinterès i desmotivació cap a la realitat. La raó és que la velocitat […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Adictos a dar nuestra opinión”
Cada uno de nosotros ve e interpreta la realidad de forma subjetiva. Sin embargo, muchos creemos que nuestra visión distorsionada del mundo es la única correcta y verdadera. Nos hace falta cultivar la humildad. Los seres humanos hemos sido educados para regirnos según nuestra “conciencia moral”. Es decir, para tomar decisiones y comportarnos basándonos en […]
Article d’Eva Bach: «Pares i mestres carreguem als nens les nostres man...
Parlar del que tenim a dins, sense vergonyes ni pors. Educar, aprendre i viure tenint en compte allò que sentim. Eva Bach (Manresa, 1963) és pedagoga, mestra, orientadora, terapeuta familiar, formadora de formadors i escriptora. Però, sobretot, una dona que parla amb entusiasme i convicció de la bellesa de viure i de sentir. I que […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Anatomía de la compasión”
Estamos constantemente juzgándonos los unos a los otros, pasando por alto que todo el mundo lo hace lo mejor que puede. Al reconocer y aceptar nuestras propias limitaciones, empezamos a mirar a los demás con otros ojos. Juzgar a los demás es tan fácil que todos sabemos cómo hacerlo. Juzgamos sus decisiones y comportamientos. Su […]
Article d’Eva Bach: “Dieta digital saludable”
La directora d’un institut de secundària amb el qual he col·laborat diverses vegades em va demanar un vídeo breu amb unes quantes recomanacions essencials per als pares i mares per afavorir una dieta digital saludable en els nois i noies. El primer que vaig plantejar-me és què podem considerar una dieta digital saludable. Si fem […]
Artículo de Borja Vilaseca: “La vida como aprendizaje”
La vida es un proceso pedagógico cuya principal finalidad es crecer, madurar y evolucionar como seres humanos, aprendiendo a ser felices por nosotros mismos, de manera que sepamos cómo amar a los demás y a la vida tal como son. No hemos venido a este mundo a ganar dinero. Ni tampoco a proyectar una imagen […]
Entrevista a Daniel Gabarró
Publicado en ‘En ocasiones Pienso’ P – Recientemente se ha publicado tu nuevo libro “21 creencias que nos amargan la vida” escrito en colaboración con Nieves Machín. ¿Nos podrías explicar cómo surgió la idea? DG: Fue algo muy hermoso porque resultó que en un gimnasio de Lleida que se llama EKKE me invitaron para […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Explotación remunerada”
Muchas empresas explotan laboral y económicamente a sus trabajadores debido a que estos, especialmente los más jóvenes, se dejan explotar, poniendo de manifiesto su falta de autoestima y confianza en sí mismos. Para millones de españoles hoy es un día triste: mañana vuelve a ser lunes. A primera hora sonará el despertador y se levantarán […]
Article d’Eva Bach: “Propòsits i il·lusions”
Arriba novament el Nadal, una època especialment procliu a la formulació de propòsits per a l’any nou que estrenarem aviat. Aquests dies s’entatxonaran al cel globus d’il·lusions de totes mides i de tots colors, plens a vessar dels nostres somnis, anhels i desitjos. Però en qüestió de no gaire temps, qui sap si d’uns instants […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Las tres caras del egoísmo”
Todo lo que hacemos en la vida lo hacemos por nosotros mismos. Eso sí, existe una notable diferencia entre el “egoísmo egocéntrico”, el “egoísmo consciente” y el “egoísmo altruista”. Que nos tachen de “egoístas” es una de las peores etiquetas que nos pueden poner. En general lo asociamos con ser “mezquino”, “ruin” e incluso “mala […]
Article de Maria Mercè Conangla: ““A l’escola, alegria més curiositat é...
Ser feliç és un art que es pot aprendre. Aquesta és la filosofia que inspira la Fundació Àmbit, que Mercè Conangla i la seva parella, Jaume Soler, van posar en marxa fa gairebé 20 anys per acompanyar les persones que volen explorar aquest camí i que anhelen l’harmonia. Han escrit 17 llibres ( Les vint […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Prisioneros de la seguridad”
No se nos da bien convivir con la incertidumbre. Por eso tratamos de llevar una vida planificada y, en principio, carente de riesgo y segura. Es hora de entrenar los músculos de la confianza y el coraje. Cuando vivimos influenciados por el modelo de pensamiento actual, la mayoría de seres humanos solemos compartir una misma […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Estar en paz con nuestros padres”
La madurez no se consigue con los años, sino que deviene cuando nos emancipamos emocionalmente de nuestros padres. Y es que los conflictos que no resolvemos con ellos, nos marcan y acompañan el resto de la vida. Cuenta una historia que unos padres entregaron unas monedas a su hijo. No se sabe cuántas eran ni […]
Artículo de Borja Vilaseca: “El fin de la inconsciencia empresarialR...
Cada vez más directivos están dándose cuenta de que ha llegado el momento de cambiar la mentalidad, el liderazgo y la cultura de las compañías que dirigen, devolviendo a la persona al centro de su estrategia. Este artículo está escrito para directivos inteligentes e inquietos que ahora mismo sienten la necesidad de darle un nuevo […]
Artículo de Laia Monserrat: “Navidad con consciencia”
El simbolismo de la Navidad está presente en estos días de forma implícita para todos. Es una fiesta de luz, de renacimiento. Es una fiesta para compartir desde lo mejor de cada uno. Para expresar aquello que nos une. Pero, ¿de qué luz estamos hablando? Compartir, ¿desde dónde? ¿qué es lo que nos une? Si […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Los demás como espejo”
La familia, la pareja y los amigos son una fuente de cariño y apoyo, pero también de problemas y conflictos. Para mejorar nuestros vínculos afectivos hemos de empezar por cuidar la relación que mantenemos con nosotros mismos. Teresa Casas. 35 años. Casada. Gestora Financera. El detonante de su fortalecimiento fue el no poder ser […]
Artículo de Jordi Sapés: “De Fidel Castro a Donald Trump, pasando por l...
En mi artículo del mes pasado comentaba que con el desplome de la Unión Soviética había caído también el humanismo: la idea de que la sociedad evoluciona apoyándose en el esfuerzo del ser humano. Me olvidaba de Cuba, de la revolución que hizo posible que un pueblo condenado a ser el burdel de los EEUU […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Los problemas son oportunidades”
Al asumir las riendas de nuestra salud emocional, empezamos a desarrollar una mirada más sabia para extraer el aprendizaje oculto de la adversidad que forma parte de nuestro día a día. Para saber si seguimos anclados en el victimismo o, por el contrario, estamos entrenando el músculo de la responsabilidad, basta con verificar cómo estamos […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Por qué vemos tanto la tele”
El triunfo de la cultura del entretenimiento se asienta sobre una incómoda verdad. La búsqueda obsesiva de diversión suele ser un medio para evadirnos de nuestra insatisfacción y malestar. Producir, consumir y divertirnos. Éstas son las tres principales actividades que promueve el sistema económico del que todos somos co-creadores y co-responsables. Cuando estamos en nuestro […]
Entrevista a Maria Mercè Conangla
Publicada en La Vanguardia Tristeza, rabia, miedo, alegría Las emociones son una parte fundamental de la vida de todo ser humano: se esconden detrás de la mayoría de acciones que llenan nuestro día a día. Sin embargo, nadie nos enseña a identificar y canalizar de forma constructiva todo aquello que sentimos. Y no aprender a regular […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Cómo sobrevivir a la Navidad”
Obligaciones familiares. Excesos materiales. Conflictos emocionales… Si Jesús de Nazaret levantara la cabeza, posiblemente se rebelaría contra la manera en la que la sociedad recuerda y celebra su nacimiento. Ya están aquí. Como cada año por estas fechas, vuelven las fiestas de Navidad. Las calles se visten de gala, cubriéndose con adornos despampanantes. La televisión […]
Artículo de Borja Vilaseca: “La escuela mata la creatividad”
Publicado en El País Semanal El sistema educativo vigente se diseñó en la era industrial y está en decadencia. Muchos profesores están quemados y reconocen haber perdido la ilusión por enseñar. Y la mayoría de jóvenes vive la escuela como un mero trámite burocrático, carente de motivación y sentido. De ahí que muchos se sientan […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Para qué sirven las crisis”
Publicado en El País Semanal La función de cualquier crisis consiste en destruir lo viejo para que pueda surgir lo nuevo. De ahí la importancia de aprovechar este escenario de cambio y transformación para evolucionar como individuos y como sociedad. Aunque llevaba décadas gestándose, de un día para el otro los medios de comunicación masivos […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Vivir el sexo de forma consciente”
Publicado en El País Semanal Más allá de seguir viviendo el sexo de forma inconsciente y mecánica, el tantra propone disfrutar del sexo como la expresión más elevada de amor entre dos personas. Las mujeres tienen vagina y los hombres, pene. Aunque nos dé cierto pudor hablar de ellos, es innegable que hemos nacido con […]
Artículo de Borja Vilaseca: “El miedo al cambio”
Publicado en El País Semanal Tenemos tanto miedo al cambio, que muchos nos aferramos a una serie de mecanismos de defensa para no cuestionar las creencias con las que hemos creado nuestra identidad. Cuenta una historia que el joven rey de un imperio lejano se cayó un día de su caballo y se rompió las […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Salvemos a la humanidad de sí misma”
Una de las verdades incómodas de nuestro tiempo es que vamos directos hacia el “ecocidio”; es decir, el suicidio ecológico de la humanidad causado por la destrucción de la naturaleza que posibilita nuestra existencia. No podemos preservar el sistema. Nuestra prosperidad material tiene un precio mucho mayor del valor que nos ha venido aportando. Estrés. […]
Article d’Eva Bach: “I si afegim que pot ser bonic?”
Conec alumnes de primer de batxillerat que van arribar a casa amb els ànims per terra els primers dies de curs. Els discursos de benvinguda dels seus professors havien consistit a fer-los saber que els esperen els dos anys més durs i difícils de les seves vides. No censuro que els professors alertin els alumnes […]
El engaño del bien como aspiración
Nuestra premisa de partida es que nuestra naturaleza esencial está hecha de inteligencia, amor y energía; por lo tanto somos esencialmente buenos. Sólo una información introducida en nuestra mente de una manera artificial puede haber generado en nosotros la idea contraria, la idea de ser personas deficientes, inclinadas al mal y necesitadas de una educación […]
Entrevista a Miriam Subirana
“És important que no quedin racons de l’ésser per explorar” Tal com si em fiqués dins d’un quadre replet de colors, així és la Miriam Subirana, polifacètica dona engrescada en molts desitjos i projectes per ajudar les persones a desenvolupar tot el seu potencial, empoderar-les, connectar-les amb la natura… Els colors t’encaminen cap a la […]
Reportaje de Borja Vilaseca: “El placer de lo sencillo”
Publicado en El País Anteponer la felicidad al dinero, la generosidad a la codicia, lo inmaterial frente a lo material, nos ayudará a disfrutar de una vida verdaderamente sincera, abundante y plena. El dinero puede proporcionarnos un estilo de vida muy cómodo y placentero, así como una falsa sensación de seguridad. Pero no puede comprar […]
Artículo de Jordi Sapés: “Acerca de los propósitos de la existenciaR...
En uno de los textos preparatorios del Retiro de Oseira nos planteamos la cuestión de los propósitos en la existencia, entendiendo por tales la decisión consciente de intervenir en nuestra realidad concreta con unos determinados objetivos. No se trata por tanto de deseos o ilusiones sino de actos; actos, claro está, dirigidos a una finalidad […]
Artículo de Borja Vilaseca: “La muerte del ‘curriculum vitae'R...
Publicado en El País Las reglas del juego laboral se han modificado. Hay que cambiar de mentalidad Ahora la seguridad laboral reside en nuestra habilidad para aportar valor de forma constante Este artículo está escrito para quienes ahora mismo se encuentran en el desempleo. Para quienes padecen de frustración e impotencia por comprobar que no […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Claves para olvidar el victimismo”
Publicado en El País Para preservar la inocencia con la que nacimos, solemos quejarnos, protestar y victimizarnos constantemente. El camino es aceptar nuestra parte de responsabilidad, saber qué queremos y actuar para cambiar. Caminando por un prado, un granjero se encontró un huevo de águila. Lo metió en una bolsa y, una vez en su […]
Artículo de Jordi Calm: “Requisitos para un trabajo espiritual efectivo...
Siempre que alguien nos plantea dudas sobre las posibles opciones de un camino de trabajo interior, nosotros le proponemos que aplique la siguiente “prueba del algodón”: mira si, al cabo de seis meses, tu visión de la realidad ha cambiado de forma sustancial; comprueba si, una vez pasada la novedad inicial, este camino está siendo […]
Conciencia individual y conciencia colectiva
Estar despierto es ser consciente del potencial y actualizarlo en respuesta a los estímulos que nos ofrece nuestro entorno. Protagonizar la existencia es tomar conciencia de que esta es nuestra misión en este plano, así que no hace falta esperar que el exterior llame nuestra atención con sucesos especialmente notorios porque nosotros nos sentimos en […]
Reportaje de Borja Vilaseca: “Guerra y paz en las organizaciones”
Publicado en El País La resolución de los conflictos entre compañeros pasa porque cada persona aprenda a estar en paz consigo misma La vida laboral da tantos problemas que la empresa parece hoy un campo de batalla. Los expertos en comportamiento organizacional señalan que la mayoría de estos rifirrafes profesionales se deben a la dificultad […]
Artículo de Borja Vilaseca: “¿Por qué vemos tanto la tele?”
Publicado en El País No se trata de demonizar el entretenimiento, el trabajo o la diversión, sino de analizar para qué los utilizamos. Si se trata de un medio de escapar de nosotros mismos, es el momento de salir del círculo vicioso. No importa si vivimos solos o acompañados de nuestra pareja e hijos. […]
Article d’Eva Bach: “Pel simple goig de ser amable”
Publicat a Criatures.ara.cat Fa unes setmanes, vaig anar a dinar a un lloc turístic de Barcelona amb una bona amiga. El cambrer, més jove que nosaltres, ens va rebre amb una amabilitat un pèl exagerada. Tot i no semblar un intent de flirteig, la meva amiga es va ensumar de seguida alguna cosa estranya. Jo […]
Artículo de Jordi Sapés: “El engaño del bien como aspiración”
Nuestra premisa de partida es que nuestra naturaleza esencial está hecha de inteligencia, amor y energía; por lo tanto somos esencialmente buenos. Sólo una información introducida en nuestra mente de una manera artificial puede haber generado en nosotros la idea contraria, la idea de ser personas deficientes, inclinadas al mal y necesitadas de una educación […]
Reportaje de Borja Vilaseca: “¿Qué me aporta mi actual trabajo?”
Publicado en El País Para muchos profesionales, trabajar significa estrés y rutina, no sentirse dueño de la propia vida. Pero quienes buscan y conectan con su verdadera vocación pueden desarrollar una función útil y creativa que les permita disfrutar y aportar riqueza a la sociedad. Tercera y última entrega de la serie sobre crecimiento personal. […]
Reportaje de Borja Vilaseca: “Las vacaciones no tienen la culpa”
Publicado en El País El llamado ‘síndrome posvacacional’ es una consecuencia natural que sólo se agrava cuando el trabajador se siente insatisfecho Para muchos expertos, el llamado síndrome posvacacional es una etiqueta que motiva el victimismo entre los trabajadores más insatisfechos. Y es que después de tres o cuatro semanas de desconexión, argumentan, “es natural […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Manual para padres primerizos”
Tener un hijo es una experiencia bonita, pero también agotadora y desafiante Evaluar los retos antes de la llegada del bebé ayuda a mantener el equilibrio Este artículo está escrito para quienes les gustaría ser padres (o madres) alguna vez en la vida. Para aquellas parejas que han tomado la decisión de tener un hijo. […]
Artículo de Miriam Subirana: “Marionetas del deseo”
Publicado en El País Llenamos la vida con distracciones, pero seguimos insatisfechos. El deseo nos esclaviza. Si es nuestro motor, ¿cómo nos ponemos al volante? El deseo tiene una dinámica en la que siempre hay un punto de insatisfacción. Gisela Zuniga, autora y terapista alemana, explica cómo esta dinámica nos atrapa: “El ser humano ha […]
Artículo de Daniel Gabarró: “Guía para no perderse en el supermercado e...
“El mundo de los cursos de crecimiento personal es muy amplio, a veces parece un supermercado lleno de productos de nombres raros y exóticos… pero, ¿Cómo distinguir los cursos útiles de los que no lo son? ¿Cómo separar el grano de la paja?” Tras años de experiencia como alumno y como maestro de cursos de […]
Article d’Eva Bach: “Per fruir-ne, no per presumir-ne”
Publicat a ara.cat Les situacions de pobresa o econòmicament precàries que viuen diverses famílies fan que algunes criatures no puguin anar de vacances durant aquests mesos d’estiu. El sol fet de no poder anar de vacances no hauria de suposar un drama ni tampoc un daltabaix addicional al que ja suposen determinats tipus de mancances […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Las casualidades no existen”
Publicado en El País No somos marionetas en manos del azar. La vida no es un accidente regido por la suerte ni las coincidencias. Por más que nos cueste creerlo, recogemos lo que sembramos. Veamos la vida como un continuo aprendizaje. Formamos parte de una sociedad materialista, desencantada del mundo en el que vivimos. […]
Artículo de Miriam Subirana: “Claves para aprovechar nuestro tiempoR...
El País Semanal. Tomarse con calma el inicio del día, conversar, evitar dar vueltas a las preocupaciones innecesarias y conectar con nuestro artista interior, conseguirá que nuestra mente esté más centrada y no olvide cosas por el camino. Periódicamente nos asalta la sensación de querer dedicar más tiempo a cultivar la amistad, al deporte, a […]
Artículo de Borja Vilaseca: “El valor de la humildad”
Publicado en El País. Soberbios, prepotentes, sabios por naturaleza, creemos que nuestra forma de vivir es la que vale. Máscaras de la vida moderna que nos engañan y dificultan la posibilidad de seguir creciendo. La gran mayoría estamos convencidos de que nuestra forma de ver la vida es la forma de ver la […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Homenaje a los escépticos”
Publicado en El País Ni creer ciegamente, ni oponerse a lo nuevo y desconocido por sistema Para evolucionar es necesario verificar y contrastar la información con nuestra experiencia El sistema sobre el que se asienta nuestra existencia padece en la actualidad una profunda “crisis institucional”. La oleada de escándalos y corrupción ha provocado un sentimiento […]
Entrevista a Eva Bach: “Adolescentes prematuros, un problema de nuestro...
Recientes estudios de la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) han demostrado que, actualmente, la pubertad se puede iniciar entre 6 meses y hasta 2 años antes de lo que hasta ahora era lo habitual. Aunque los motivos no están claros, algunos expertos apuntan a teorías que van desde los altos niveles de obesidad, la inactividad […]
Artículo de Borja Vilaseca: “El compañero de viaje ideal”
Publicado en El País Antes de comprometerse con alguien de verdad es imprescindible verificar si existe una sólida compatibilidad física, emocional, intelectual y espiritual La mayoría de la gente quiere vivir en pareja. Sin embargo, es tal el desconocimiento que tenemos en general de nosotros mismos que, cegados por el enamoramiento, muchos solemos elegir como […]
Artículo de Miriam Subirana: “Claves para aprovechar nuestro tiempoR...
Publicado en El País Semanal Tomarse con calma el inicio del día, conversar, evitar dar vueltas a las preocupaciones innecesarias y conectar con nuestro artista interior, conseguirá que nuestra mente esté más centrada y no olvide cosas por el camino. Periódicamente nos asalta la sensación de querer dedicar más tiempo a cultivar la amistad, al […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Claves para amarse a uno mismo”
Publicado en El País Nuestra independencia emocional depende de aprender a ser felices por nosotros mismos. Esta es la conquista más difícil y la más necesaria. Cuenta una leyenda que en un pasado remoto los seres humanos éramos dioses. Pero abusamos tanto de nuestros privilegios, que la vida decidió retirarnos este poder y esconderlo hasta […]
Artículo de Daniel Gabarró: “Instrucciones para ser feliz: no confundir...
Hoy me encontraba con una amiga en el mercado. Al preguntarle cómo le iban las cosas me dice que podrían ir mejor. Me cuenta que le cuesta ser feliz ahora, se siente confundida y triste. Creo que se equivoca. Creo que está confundiendo sentirse alegre con ser feliz. Si queremos ser felices debemos ser capaces […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Vivir tras una coraza”
Publicado en El País Hay personas que tienen tanto miedo a ser heridas que terminan viviendo a la defensiva Se muestran frías y desafiantes en un intento por lograr el control sobre su entorno Muy pocas personas miran fijamente a los ojos cuando hablan con sus interlocutores. Debido a la falta de seguridad, o de […]
Article de Daniel Gabarró: “Monopatí i Espiritualitat”
Anar en monopatí és ben senzill: només es tracta de mantenir l’equilibri dalt de la taula mentre aprofitem la inèrcia i altres lleis bàsiques de la física per moure’ns en la direcció decidida. D’aquesta manera és molt senzill fer giragonses, tirabuixons, salts al buit, baixar escales i petits abismes… Naturalment, ningú amb dos dits de […]
Artículo de Jordi Sapés: “A qué nos podemos agarrar”
La obra del famoso filósofo Emmanuel Kant se divide en dos grandes partes, una teórica y otra práctica. En la teórica el filósofo niega que sea posible demostrar la existencia de Dios y en la práctica afirma que la dignidad del hombre reside en actuar de la manera más ejemplar posible, superando su inclinación al […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Anatomía de la Autoestima”
Publicado en El País Desde un punto de vista emocional, todo lo que una persona no se da a sí misma lo busca en su relación con los demás: afecto, confianza, reconocimiento La independencia pasa por aprender a autoabastecerse. Es hora de reconocerlo: por lo general somos una sociedad de “eruditos racionales” y “analfabetos emocionales”. […]
Artículo de Borja Vilaseca: “¿Generoso o dependiente?”
Publicado en El País Semanal Hay personas que se dedican compulsivamente a ayudar y resolver los problemas de los demás. Pero a veces esta actitud esconde otra cara Hay personas que se pasan la vida pensando más en los demás que en sí mismos. Personas extremadamente empáticas y solidarias, cuya vocación consiste en ayudar a […]
Artículo de Miriam Subirana: “Claves para aprovechar nuestro tiempoR...
Publicado en El País Semanal Tomarse con calma el inicio del día, conversar, evitar dar vueltas a las preocupaciones innecesarias y conectar con nuestro artista interior, conseguirá que nuestra mente esté más centrada y no olvide cosas por el camino. Periódicamente nos asalta la sensación de querer dedicar más tiempo a cultivar la amistad, al […]
Acerca de la experiencia de la impersonalidad
ACERCA DE LA EXPERIENCIA DE LA IMPERSONALIDAD Una de las condiciones favorables para experimentar la impersonalidad es la conciencia de que la forma que nos sostiene tiene fecha de caducidad, lo cual, a cierta edad, no es difícil de apreciar. Tal evidencia facilita la desidentificación del cuerpo y del psiquismo, aunque los sigamos utilizando para […]
Entrevista a Eva Bach: “La educación emocional se aprende por contagio”
Publicada en Tiching blog ¿Por qué es importante trabajar las emociones también en el aula? Las emociones son el motor de la persona. Cuando los alumnos están bloqueados o superados emocionalmente, también suelen estarlo para el aprendizaje. Las neurociencias han corroborado que las emociones son tan importantes como la razón para la salud y el […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Radiografía de los perfeccionistas”
Publicado en El País Hay personas con un alto nivel de autoexigencia para las que nada nunca es suficiente. Pero ¿qué hay detrás de este estilo de comportamiento? De todos los defectos que existen, el perfeccionismo es uno de los mejor considerados por la sociedad. En el ámbito laboral, por ejemplo, ser una persona que […]
Artículo de Borja Vilaseca: “La verdad sobre la autoayuda”
Publicado en El País ¿Existen las varitas mágicas para dar un giro a nuestra vida? ¿Hay técnicas para lograr remedios o son una tomadura de pelo? Porque, al final, solo nosotros podemos aportar nuestras soluciones. Aunque la mayoría de las personas no van hacia ninguna parte, es un milagro encontrarse con una que reconozca estar […]
Artículo de Jordi Sapés: “Conciencia individual y conciencia colectiva&...
Estar despierto es ser consciente del potencial y actualizarlo en respuesta a los estímulos que nos ofrece nuestro entorno. Protagonizar la existencia es tomar conciencia de que esta es nuestra misión en este plano, así que no hace falta esperar que el exterior llame nuestra atención con sucesos especialmente notorios porque nosotros nos sentimos en […]
Article: “Mans i dedicació L’educació, una tasca artesanal”
Publicat a aracriatures La Fundació Àmbit promou el programa Artesans de l’Educació, pensat especialment per a pares i mares i al qual es poden adherir les AMPA escolars E ducar és una tasca artesanal, que requereix mans, tacte, contacte, paciència, temps. Cada artesania resultant serà única. La Fundació Àmbit Ecologia Emocional (www.fundacioambit.org) impulsa el projecte […]
Article de Maria Mercè Conangla: “Si estàs desil·lusionat o desmotivat amb to...
Si us sentiu abatuts, esgotats de tothom, i en particular de vosaltres mateixos, probablement heu caigut en el territori des (des-il·lusió, desmotivació), i molt probablement heu contret un virus que s’ha convertit en una epidèmia: el cansament moral. Maria Mercè Comangla i Jaume Soler, psicòlegs amb una llarga trajectòria en el camp de l’ecologia emocional, […]
La educación exige emociones
Publicado en El País El fenómeno es imparable. Los nuevos tiempos exigen desarrollar las capacidades innatas de los niños y cambiar las consignas académicas. ¿Estamos educando a las nuevas generaciones para vivir en un mundo que ya no existe? El sistema pedagógico parece haberse estancado en la era industrial en la que fue diseñado. […]
Artículo de Miriam Subirana: “Saber escuchar”
Publicado en El País “Me oyes, pero no me escuchas”. Hacerlo significa parar, prestar atención, quitar el piloto automático y abrirnos a aquello que va más allá de nuestras propias opiniones ¿Siente alguna vez que no le escuchan? Si es así, revísese. Puede ocurrir que el que siente que no es escuchado es porque no […]
Entrevista a Daniel Gabarró: “Sé que no és cert que existeixin el bé i ...
Parlar amb en Daniel Gabarró és un estímul contra la indiferència. Es defineix com un sherpa, un acompanyant i transformador conscient de persones i organitzacions. A la biografia de la seva web, afirma que es dedica a “il·luminar la realitat, creant mapes per arribar el més lluny possible”. Quedem amb el a l’antiga casa dels […]
Artículo de Borja Vilaseca: “La patología del éxito”
Publicado en El País Vivimos en una sociedad que valora a los triunfadores. Sin embargo, ¿qué es serlo? ¿Y qué es el fracaso? ¿Por qué hay personas que convierten su vida en una competición? Cuenta una historia que un anciano empresario le regaló a su nieto el juego del Monopoly por su decimoctavo aniversario. Era […]
Artículo de Jordi Sapés: “Acerca de la experiencia de la impersonalidad...
Una de las condiciones favorables para experimentar la impersonalidad es la conciencia de que la forma que nos sostiene tiene fecha de caducidad, lo cual, a cierta edad, no es difícil de apreciar. Tal evidencia facilita la desidentificación del cuerpo y del psiquismo, aunque los sigamos utilizando para movernos en este plano material. Claro que […]
Artículo de Borja Vilaseca: “El lado oscuro de tener fans”
Publicado en El País Semanal Saber gestionar la fama es un desafío para el ego. La percepción de los demás varía y la persona queda, muchas veces, sepultada por el personaje público. ¿Qué es lo que cambia cuando uno se hace famoso? La consolidación de los teléfonos inteligentes posibilita que todos seamos –al menos en […]
La Competitivitat
LA COMPETITIVITAT no és bona ni dolenta. Al servei de la nostra naturalesa egoica és l’oportunitat per sentir-nos superiors als altres i engreixar l’ego. En canvi, al servei de la nostra naturalesa humana és l’oportunitat d’esforçar-nos conjuntament per evolucionar plegats. En parlem al programa Ben Trobats.
Amar a Nuestros Enemigos
AMAR A NUESTROS ENEMIGOS Somos un potencial infinito de inteligencia, amor y energía capaces de vivir en unidad con el Todo, gozando de la maravilla de la creación, de su multiplicidad, de su fertilidad, de las posibles y diferentes maneras de expresarnos que esta realidad nos proporciona. A diferencia del resto de seres que comparte […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Los padres como maestros”
Publicado en El País Nuestros progenitores lo han hecho lo mejor que han sabido, cargados con sus propios problemas y defectos Echarles la culpa de nuestras carencias es un signo de inmadurez que debemos superar para fortalecernos. Cuenta una historia que unos padres entregaron unas monedas a su hijo. No se sabe cuántas eran ni […]
Artículo de Borja Vilaseca:”Adictos a nuestra opinión”
Publicado en El País Vemos e interpretamos la realidad de forma subjetiva. Y muchos creemos que nuestra visión del mundo es la única verdadera. ¿Debemos flexibilizar una postura tan rígida? A diferencia de la moral, que nos guía hacia la división y el conflicto, la ética nos mueve hacía la unión y el respeto” Los […]
Artículo de Borja Vilaseca: “La hora del hemisferio derecho”
Para afrontar el nuevo mundo necesitamos explorar nuestra parte más emotiva y creativa. La educación tradicional ha fomentado el pensamiento lógico y racional frente a la intuición. Cada hemisferio del cerebro procesa la información de forma distinta: el izquierdo busca certezas; el derecho, nos conecta con la dimensión más inmaterial y espiritual. Puede que nos […]
Artículo de Jordi Sapés: “Amar a nuestros enemigos”
Somos un potencial infinito de inteligencia, amor y energía capaces de vivir en unidad con el Todo, gozando de la maravilla de la creación, de su multiplicidad, de su fertilidad, de las posibles y diferentes maneras de expresarnos que esta realidad nos proporciona. A diferencia del resto de seres que comparte con nosotros este plano […]
Artículo de Borja Vilaseca: “¿Por qué somos tan obedientes?”
Nos sometemos demasiado sumisamente a que nos digan qué pensar y qué hacer La verdadera rebeldía pasa por asumir nuestra responsabilidad personal y tomar la iniciativa A principios de los años sesenta, el psicólogo norteamericano Stanley Milgram llevó a cabo una serie de experimentos con la finalidad de poner a prueba la predisposición del […]
Artículo de Borja Vilaseca: “El valor de la humildad”
Publicado en El País Soberbios, prepotentes, sabios por naturaleza, creemos que nuestra forma de vivir es la que vale Máscaras de la vida moderna que nos engañan y dificultan la posibilidad de seguir creciendo La gran mayoría estamos convencidos de que nuestra forma de ver la vida es la forma de ver la vida. Y […]
Hacernos como niños
“Os aseguro que, si no cambiáis y os hacéis como niños, no entraréis en el Reino de los Cielos” (Mateo, 18, 3) Si os fijáis, esto va en dirección contraria a los cursos, terapias, talleres, ejercicios, etc. Los niños simplemente son, todavía no tienen currículo y nadie se lo pide; por eso pueden ejercitar sin […]