Los textos místicos como el Evangelio no son libros para memorizar, son libros de instrucciones. Son guías que nos puede ayudar, y mucho, en nuestro día a día. En este artículo abordaremos algunas bienaventuranzas porque, traducidas al lenguaje del siglo XXI, pueden sernos muy útiles. PRIMERA BIENAVENTURANZA: Felices los pobres de espíritu porque de ellos es […]
Entrades de
Artículo de Borja Vilaseca: La función del sufrimiento
Sufrir es completamente inútil. Tan solo engorda el victimismo y el afán de culpa del ego. Sin embargo, la saturación de sufrimiento nos motiva a salir de nuestra zona de comodidad para iniciar un proceso de cambio. Al vivir limitados por nuestros miedos y carencias, al entrar en la edad adulta solemos marginar nuestros sueños, […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Guerra y paz en el hogar”
No hay relaciones más amorosas y a la vez tan conflictivas como las que se crean en una familia. Tarde o temprano hay que comprender y aceptar a los padres para poder disfrutar de los hijos y de la vida. Aunque el árbol genealógico de la familia X se remonta muchas generaciones atrás, la historia de […]
Article de Daniel Gabarró: “Qui et vol bé et farà plorar”
Aquesta és la història d’un pare que estima bojament al seu fill, però com no aconsegueix que aquest l’obeeixi i faci allò que li diu –i que, segons el pare, seria pel seu bé- acaba cridant-lo i castigant-lo per a què aprengui la lliçó. El nen plora perquè se sent culpable i, mentrestant, el pare […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Una economía de ciencia ficción”
La sociedad moderna se ha construido sobre un sistema monetario basado en el endeudamiento crónico, lo cual ha provocado que el dinero en sí mismo ya no tenga ningún valor y que nuestra civilización sea del todo insostenible. En 1971, el presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, revolucionó las reglas del juego económico y financiero […]
Article d’Eva Bach: “Fer el Nadal més càlid i empàtic”
S’acosta Nadal i, un cop més, quan tinguem els carrers vestits de llum, les cases guarnides de festa i les taules engalanades, hi haurà també més cors tristos, més enyors i més soledats que mai. És el que tenen les celebracions col·lectives quan ens venen en alguna mesura imposades a cop de tradició, religió, consum […]
Article d’Eva Bach: “Podem ser optimistes en temps com aquests?...
Quan dic que mares, pares, mestres, educadors i educadores hem d’estar enamorats de la vida, em solen fer dues objeccions: com podem aconseguir-ho en temps com els actuals i com podem estimar la vida quan la vida ens fereix. Avui respondré a la primera d’aquestes dues qüestions i en una pròxima ocasió a la segona. […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Lo bueno de ser bueno”
Recientes estudios constatan que el egocentrismo y la codicia no conducen a la felicidad y que, por el contrario, el altruismo y la generosidad son los pilares de una vida satisfactoria, plena y abundante. El dinero puede proporcionarnos un estilo de vida muy cómodo y placentero, así como una falsa sensación de seguridad. Pero no […]
Artículo de Miriam Subirana: “Florece viviendo tu pleno potencial y goz...
Publicado en mujeremprendedora.net Vivimos una época caracterizada por el auge del individualismo y del cuidado del cuerpo y de uno mismo. Se ha puesto de moda cuidarse yendo al gimnasio y al spa, los masajes, el ir a correr, las terapias de todo tipo, cuidar la alimentación y tomar suplementos vitamínicos. Se ofrecen diversidad de […]
Relació saludable amb els desitjos
Novetat Mundial!!! La formula per saber si tenim una relació saludable amb els nostres desitjos: DS=R?+(I-E)+T-P Les universitats de Michigan, Wisconsin, Harvard, Oxford, Cambridge, Botswana, Maracaná, Xinxunpeipatapum i Matadepera s’hi han interessat de seguida. L’hem explicada al Ben Trobats (ETV)
Conferencia: El Gran Viaje (interior)
Us presentem la conferència que en Sergi Pérez va fer al centre DAMSARA de Mataró el passat 15 de desembre i que va ser gravada per Mindalia.com. La conferència va servir per presentar la formació EL GRAN VIATGE (INTERIOR) que organitza Mestres de Vida i que s’impartirà en 8 mòduls al mateix centre Damsara. La […]
12 Mesos, 12 Reflexions
Article de Sergi Pérez publicat a la revista Girosalut & Barnasalut, al desembre del 2017 M’agradaria compartir amb tu un desig i 12 reflexions, una per cada un dels mesos de l’any que encetarem en breu. El desig: Que aprenguem a viure la vida com una font inesgotable d’aprenentatge i creixement. Feliç 2018! GENER Un […]
Article d’Eva Bach: “Les emocions són la clau”
Seguim rebent preguntes de famílies, mestres i mitjans de comunicació sobre què dir a casa i a les escoles en relació al que està passant a Catalunya. Hi estem reflexionant amb Montse Jiménez des de l’Observatori de la Comunicació Educativa, i la primera certesa que tenim és que la legitimitat pedagògica dels educadors no ve […]
Artículo de Jordi Sapés: “La plenitud existencial”
Al hablar del desarrollo económico de las sociedades occidentales, suele decirse que nuestras necesidades esenciales están cubiertas. Se entiende por “necesidades esenciales” no solo las biológicas sino también las culturales: el bienestar que disfrutamos incluye nuestra formación intelectual y nos asegura la protección y el cuidado de la colectividad en caso de enfermedad, accidente, jubilación […]
Artículo de Joan Garriga: “La Pareja”
Entrevista a Joan Garriga por Arjona Peragón sobre el tema de la pareja. Diciembre 2004. Publicado en Conciencia Sin Fronteras. Arjuna: Bueno, Joan, ¿la pareja está en crisis?… Y, si es así, ¿esta crisis tiene que ver con nuestra época o es consustancial a cualquier relación humana, en cualquier momento, en cualquier lugar? Joan: La […]
Article de Sergi Pérez: “El Viatge Interior”
Article publicat a Girosalut & Barnasalut Abans de l’aparició dels GPS, quan la gent marxava de viatge, solia endur-se un mapa. El mapa els ajudava a arribar al seu destí sense perdre’s pel camí, estalviant temps i diners en mitjans de transport. A banda dels milions de turistes que exploren tots els racons del […]
10 Reflexions sobre els Viatges
10 REFLEXIONS SOBRE ELS VIATGES 1. Ens agrada tant viatjar perquè ens permet reconnectar-nos amb estats interiors essencials amb els que hem perdut contacte, com ara la sorpresa, l’admiració, el sentir-nos vius, la sensació de misteri, el viure l’experiència de vida com si fos el primer cop que les vivim, etc. 2. Els viatges ens […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Homenaje a los escépticos”
Más allá de creernos las cosas que nos dicen u oponernos a lo nuevo y desconocido, es fundamental adoptar una postura escéptica, verificando la información que procede del exterior a través de nuestra experiencia. El sistema sobre el que se asienta nuestra existencia padece en la actualidad una profunda “crisis institucional”. La oleada de escándalos y […]
Article de Daniel Gabarró: “Aixeca’t i camina: la teva malaltia no cond...
Fa uns mesos vaig rebre un correu amb una consulta d’un home, que em demanava consell degut a la seva malaltia, la qual podia convertir-se en crònica i, fins i tot, mortal. Em preguntava, bàsicament, com podia portar la malaltia. En aquell instant, em vaig preguntar: “quin consell podria donar-li? Com puc ajudar a una […]
Article d’Eva Bach: “T’educo per l’alegria d’educar-te”
T’educo perquè estimo educar i estimo estimar. I sobretot perquè estimo estimar-te. I educant-te aprenc a estimar-te i estimant-te t’educo millor. No t’educo perquè compleixis els meus somnis, sinó per ajudar-te a caminar cap als teus. No t’educo perquè siguis com jo vull, sinó perquè siguis qui tu ets. Em conformo sent llum per a […]
Artículo de Borja Vilaseca: “La trampa de las supersociedades”
Para comprender el posible desenlace de la civilización occidental es interesante observar de cerca el comportamiento de supersociedades que habitan en la naturaleza como las hormigas, las termitas o las abejas. La entropía no es patrimonio exclusivo de la humanidad, sino que está presente en el seno de otras especies del reino animal. Y curiosamente, […]
Article de Daniel Gabarró: “El significat de la Setmana Santa: la culmi...
Durant la Setmana Santa, segur que tindrem la possibilitat de viatjar a llocs fantàstics, perdre’ns pels carrers d’algun casc antic després d’assistir a una processó, escoltar música folklòrica…Tanmateix, el significat de la Setmana Santa va molt més enllà d’aquests rituals i no té cap relació, necessàriament, amb una religió concreta. En aquest article, et convido […]
Artículo de Borja Vilaseca: “El juego del dinero”
A pesar de que nuestra existencia se ha construido sobre un sistema monetario, el sistema educativo industrial sigue sin enseñarnos nada en relación con el dinero. De ahí la importancia de cultivar la inteligencia financiera para aprender a resolver, por nosotros mismos, nuestros propios problemas económicos. Casi todo lo que sabemos acerca del dinero lo […]
Article d’Eva Bach: «Pares i mestres carreguem als nens les nostres man...
Parlar del que tenim a dins, sense vergonyes ni pors. Educar, aprendre i viure tenint en compte allò que sentim. Eva Bach (Manresa, 1963) és pedagoga, mestra, orientadora, terapeuta familiar, formadora de formadors i escriptora. Però, sobretot, una dona que parla amb entusiasme i convicció de la bellesa de viure i de sentir. I que […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Anatomía de la compasión”
Estamos constantemente juzgándonos los unos a los otros, pasando por alto que todo el mundo lo hace lo mejor que puede. Al reconocer y aceptar nuestras propias limitaciones, empezamos a mirar a los demás con otros ojos. Juzgar a los demás es tan fácil que todos sabemos cómo hacerlo. Juzgamos sus decisiones y comportamientos. Su […]
Entrevista a Daniel Gabarró
Publicado en ‘En ocasiones Pienso’ P – Recientemente se ha publicado tu nuevo libro “21 creencias que nos amargan la vida” escrito en colaboración con Nieves Machín. ¿Nos podrías explicar cómo surgió la idea? DG: Fue algo muy hermoso porque resultó que en un gimnasio de Lleida que se llama EKKE me invitaron para […]
Artículo de Laia Monserrat: “Navidad con consciencia”
El simbolismo de la Navidad está presente en estos días de forma implícita para todos. Es una fiesta de luz, de renacimiento. Es una fiesta para compartir desde lo mejor de cada uno. Para expresar aquello que nos une. Pero, ¿de qué luz estamos hablando? Compartir, ¿desde dónde? ¿qué es lo que nos une? Si […]
Reportaje de Borja Vilaseca: “El placer de lo sencillo”
Publicado en El País Anteponer la felicidad al dinero, la generosidad a la codicia, lo inmaterial frente a lo material, nos ayudará a disfrutar de una vida verdaderamente sincera, abundante y plena. El dinero puede proporcionarnos un estilo de vida muy cómodo y placentero, así como una falsa sensación de seguridad. Pero no puede comprar […]
Artículo de Borja Vilaseca: “¿Por qué vemos tanto la tele?”
Publicado en El País No se trata de demonizar el entretenimiento, el trabajo o la diversión, sino de analizar para qué los utilizamos. Si se trata de un medio de escapar de nosotros mismos, es el momento de salir del círculo vicioso. No importa si vivimos solos o acompañados de nuestra pareja e hijos. […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Manual para padres primerizos”
Tener un hijo es una experiencia bonita, pero también agotadora y desafiante Evaluar los retos antes de la llegada del bebé ayuda a mantener el equilibrio Este artículo está escrito para quienes les gustaría ser padres (o madres) alguna vez en la vida. Para aquellas parejas que han tomado la decisión de tener un hijo. […]
Artículo de Borja Vilaseca: “Las casualidades no existen”
Publicado en El País No somos marionetas en manos del azar. La vida no es un accidente regido por la suerte ni las coincidencias. Por más que nos cueste creerlo, recogemos lo que sembramos. Veamos la vida como un continuo aprendizaje. Formamos parte de una sociedad materialista, desencantada del mundo en el que vivimos. […]
Entrevista a Eva Bach: “La educación emocional se aprende por contagio”
Publicada en Tiching blog ¿Por qué es importante trabajar las emociones también en el aula? Las emociones son el motor de la persona. Cuando los alumnos están bloqueados o superados emocionalmente, también suelen estarlo para el aprendizaje. Las neurociencias han corroborado que las emociones son tan importantes como la razón para la salud y el […]
Artículo de Borja Vilaseca: “La verdad sobre la autoayuda”
Publicado en El País ¿Existen las varitas mágicas para dar un giro a nuestra vida? ¿Hay técnicas para lograr remedios o son una tomadura de pelo? Porque, al final, solo nosotros podemos aportar nuestras soluciones. Aunque la mayoría de las personas no van hacia ninguna parte, es un milagro encontrarse con una que reconozca estar […]
Artículo de Jordi Sapés: “Conciencia individual y conciencia colectiva&...
Estar despierto es ser consciente del potencial y actualizarlo en respuesta a los estímulos que nos ofrece nuestro entorno. Protagonizar la existencia es tomar conciencia de que esta es nuestra misión en este plano, así que no hace falta esperar que el exterior llame nuestra atención con sucesos especialmente notorios porque nosotros nos sentimos en […]
La educación exige emociones
Publicado en El País El fenómeno es imparable. Los nuevos tiempos exigen desarrollar las capacidades innatas de los niños y cambiar las consignas académicas. ¿Estamos educando a las nuevas generaciones para vivir en un mundo que ya no existe? El sistema pedagógico parece haberse estancado en la era industrial en la que fue diseñado. […]
La Competitivitat
LA COMPETITIVITAT no és bona ni dolenta. Al servei de la nostra naturalesa egoica és l’oportunitat per sentir-nos superiors als altres i engreixar l’ego. En canvi, al servei de la nostra naturalesa humana és l’oportunitat d’esforçar-nos conjuntament per evolucionar plegats. En parlem al programa Ben Trobats.
Artículo de Borja Vilaseca: “Los padres como maestros”
Publicado en El País Nuestros progenitores lo han hecho lo mejor que han sabido, cargados con sus propios problemas y defectos Echarles la culpa de nuestras carencias es un signo de inmadurez que debemos superar para fortalecernos. Cuenta una historia que unos padres entregaron unas monedas a su hijo. No se sabe cuántas eran ni […]
Artículo de Borja Vilaseca: “¿Por qué somos tan obedientes?”
Nos sometemos demasiado sumisamente a que nos digan qué pensar y qué hacer La verdadera rebeldía pasa por asumir nuestra responsabilidad personal y tomar la iniciativa A principios de los años sesenta, el psicólogo norteamericano Stanley Milgram llevó a cabo una serie de experimentos con la finalidad de poner a prueba la predisposición del […]
ÀGORAVIC, PORTES OBERTES A UNA SEGONA EDUCACIÓ
Article publicat a El 9 Nou, el divendres 4 de març: Dissabte passat a la tarda, la ciutat de Vic va acollir la primera edició d’ÀgoraVic, un esdeveniment organitzat per la Plataforma Mestres de Vida en col·laboració amb l’Ajuntament de Vic. En total es varen fer dotze conferències, repartides per tres dels espais més emblemàtics de la […]
Llibre “Comunicación esencial” de Vicens Olivé Pibernat
COMUNICACIÓN ESENCIAL El arte de la comunicación contigo y con tus personas queridas. Muchas cosas de lo que aquí se expresa, seguramente ya las hacemos o las hemos hecho. Si es así, mejor que mejor, con todo será muy importante seguir teniéndolas en cuenta, actualizándolas constantemente y cuidando sobretodo de implementar las que hacemos poco, […]
Reflexión de Laia Monserrat
La ciudad ofrece múltiples ocasiones para la práctica de la meditación activa, la contemplación y el ejercicio de presencia al instante presente. Tan solo es necesario abrirse a la dimensión espiritual que está presente en los actos más cotidianos, en los lugares más aparentemente alejados del Ser. Tómate el tiempo de mirar las calles de […]
Article de Borja Vilaseca: “Dejar de querer para empezar a amar”
Publicat a El País Todos los seres humanos desean ser queridos. Pero ¿cuántos aman realmente? El verdadero amor actúa como un alquimista: convierte la ambición en altruismo y transforma el sufrimiento en felicidad. Tal vez sea por la intensidad del frío. O quizás por una simple cuestión de tradición. Pero lo cierto es que […]
Artículo de Borja Vilaseca: “El compañero de viaje ideal”
Publicado en “El País Semanal” La mayoría de la gente quiere vivir en pareja. Sin embargo, es tal el desconocimiento que tenemos en general de nosotros mismos que, cegados por el enamoramiento, muchos solemos elegir como compañero de viaje a la persona equivocada. A pesar de ser una de las decisiones más importantes de […]
Article d’Eva Martinez: “¿Jugamos a los malos?
Article publicat al bloc de l’Espai Gestalt Eva Martinez, maestra, formadora en el ICE de la UAB y directora de formación en la Asociación Arae, invita en su artículo a dejar al niño jugar a ser un monstruo perverso el tiempo que necesite Decía Guillermo Borja que para ser persona uno tiene primero que convertirse […]
Entrevista a Miriam Subirana
Te invitamos a leer la entrevista con la escritora Miriam Subirana, quien acaba de publicar su nuevo libro Florecer Juntos, una guía de coaching apreciativo donde te lleva de la mano para mejorar las relaciones con tus hijos y brillar en el entorno laboral. ¿Cómo decidiste escribir este libro de guía de coaching? A menudo […]
Pre-requisitos en el camino espiritual (II)
Armonización de lo superior con lo inferior El cuarto requisito, y éste ya es para ir desarrollándolo sobre la marcha, es el de procurar trabajar lo espiritual de manera que se armonice siempre con los niveles elementales de la personalidad. Hay personas en las que su descubrimiento de lo espiritual es explosivo y que, entonces, […]
“Què estic fent jo per créixer?” Entrevista a Mercè Conangla al d...
Quan dues persones que no es coneixen decideixen fer un viatge, la manera d’evitar problemes és seure i decidir què interessa a cadascú, què vol veure i on vol anar. Doncs això, quan comencem aquest gran viatge que és ser pares, no ho fem. El comencem sense haver pactat en quins valors volem educar. Quins […]
8 antídotos para la epidemia del siglo XXI: la desmotivación
El País publica un article sobre el llibre de Soler&Conangla “El Cansament Moral 10 antídots + tu” A veces nuestra salud se ve afectada por diferentes virus, que nos dejan totalmente fuera de juego, hasta que encontramos un antídoto para los mismos. ¿Pero puede pasarle a nuestro estado de ánimo lo mismo? Parece que […]
EL CLUB DELS FABRICANTS D’ALES
Per pertànyer a aquest selecte club cal complir tots aquests requisits: 1. No tenir ales: tenir alguna limitació de tipus psicològic. 2. Adonar-se que ara no es tenen ales: prendre consciència de les pròpies limitacions psicològiques. 3. Voler unes ales: voler transcendir les pròpies limitacions. 4. Entendre que les ales no es poden comprar, s’han de […]